Un lunes cualquiera en la Lonja de cualquier puerto de España. Cientos de personas esperan la mejor selección de pescados y mariscos del día. Pero siempre ha habido clases y no todos pueden acceder a las mejores capturas. Así, los últimos de la fila solamente les toca aquello que nadie quiere y tienen que dar gracias de poder echarse algo a la boca.
Bienvenidos al mundo de las agencias de representación. Un mundo opaco, del que apenas se tiene información, pero que mueve los hilos en el mundo del deporte, sobretodo en los dos deportes mayoritarios cómo son el fútbol y el baloncesto. Las principales agencias de representación pueden llegar a confeccionar casi un equipo entero.
El mejor ejemplo, aunque ha habido y habrá más, es el Estudiantes de la temporada 2011-2012 con Pepu Hernández en el banquillo. Pepu es cliente de U1st Sports, una de las principales agencias de representación con ramificaciones en el territorio nacional. El director deportivo, con el consentimiento del entrenador, encargaron a esta agencia la plantilla de esa temporada. Así lograron jugadores de la talla de Antoine Wright, ex NBA (que luego salió rana). En total, hasta 7 jugadores de la plantilla de ese Estudiantes eran clientes de U1st. El feedback con el club estudiantil , a pesar de la nefasta experiencia de esa temporada, ha seguido funcionando los 3 últimos años, llevando al Ramiro de Maeztu jugadores de la talla de Carl English, Kyle Kuric o Xavi Rabaseda.
¿Cuáles son las agencias de representación más significativas en la liga Endesa a día de hoy?
– U1st con jugadores Scott Bamforth, Levon Kendall o Jason Granger. El ex-director deportivo del Estudiantes, Himar Ojeda y el ex-jugador de León, Juanjo Bernabé, figuran entre su staff.
– Sport Gestión , entre ellos Felipe Reyes, Germán Gabriel, Alex Mumbrú y Raúl López. Es la agencia de representación del antiguo máximo accionista de Bilbao Basket: Gorka Arrinda
– BDA Sports con el gran Quique Villalobos a la cabeza (@quiquevich). El madrileño es el agente de jugadores tan conocidos como Justin Doellman, Tibor Pleiss, Stefan Markovic o Dontaye Draper.
– Interperformances y Wasserman Media , con Arturo Ortega , ex representante de los hermanos Gasol, y que tiene a clientes como Leo Mainoldi, Nemanja Bjelica o Quino Colom.
– Octagon Basketball, cuyo estandarte es Juan Carlos Navarro y que ha tenido los últimos años en Willy Villar, director deportivo del CAI, a un buen cliente, llevando al club maño al estadounidense Michael Roll, el croata Damjan Rudez o el griego Giannis Antetokoumpo, jugador que dejó una gran cantidad de dinero en las arcas zaragozanas sin haber pisado nunca territorio aragonés. Gerard Darnés, el otrora agente de cabecera en U1st es, desde el año pasado, agente de Octagon. Su primera operación fue la llegada de Jacob Pullen al FCB Basket
– Xphere Sports , con Igor Crespo como agente más conocido y jugadores del nivel de Nikola Mirotic, Alex Abrines o Marko Todorovic.
En el ejemplo de la lonja, los clubes poderosos económicamente son los que primero eligen. Ellos saben qué jugador quieren y cuáles son sus emolumentos. Si hay varios clubes en la puja, será al mejor postor. Justin Doellman ha ido a Barcelona porque el club catalán ofreció más dinero que el Real Madrid. Y los americanos no se guian por sentimientos. «Show me the money» es su lema.
Los últimos de la fila en la Lonja son los clubes que o bien arrastran deudas o tienen un presupuesto muy limitado. Ellos no pueden elegir a los jugadores que quieren. No pueden realizar «scoutings» porque los jugadores que observen nunca estarán a su alcance. Así, su forma de fichar no es por deseos, sino por necesidades. Los casos más llamativos los últimos años en el baloncesto español son Basket Manresa, Baloncesto Valladolid y Estudiantes. Este año se añadirá probablemente el Guipuzcoa Basket, que a estas alturas de verano todavía no ha realizado ninguna contratación. Clubes que año tras año han ido arrastrando deudas con los jugadores, pero que sin embargo han seguido fichando, incluso una vez empezada la temporada. Su forma de moverse en el mercado es totalmente diferente.
A estas alturas de pretemporada, apenas 6 o 7 clubes pueden considerar su plantilla cerrada. Éstos son el vigente campeón FCB Basket, el Real Madrid (a falta de Campazzo), Iberostar Tenerife, Valencia Basket, Unicaja, CAI Zaragoza y Blusens Monbús. Hay otros clubes a los que les faltan por cerrar un par de fichajes (Herbalife y UCAM), mientras que al grueso de la Liga les faltan entre 5 o 6 jugadores por roster. Los nombres propios del mercado hasta ahora han sido el ala-pivot vallisoletano, Nacho Martín, el cúal acaba de fichar por Morabanc Andorra, Victor Sada, que parece va a tomar el mismo camino y Marko Todorovic, jugador al que se rifan entre 6 o 7 equipos, aunque el mejor posicionado a día de hoy es el Bilbao Basket. Pero hay más.
En la siguiente tabla encontramos los jugadores libres en el mercado con experiencia ACB a día de hoy.

Tras los primeros fichajes de la temporada, encontramos 3 equipos con una influencia predominante de alguna agencia de representación. Éstos son:
Manresa, tal y cómo contó @TUBASKET hace un mes, se apoyará para realizar sus fichajes en la agencia de representación U1st. Los dos primeros fichajes del equipo, junto con el entrenador, provienen de esa agencia. Pero no será la última incorporación del club del Bagès proveniente de U1st. Se especula con la vuelta de Guille Rubio a tierras manresanas y también es uno de los clubes mejor posicionados para llevarse a Willy Hernángomez. La presencia de Pedro Martínez en el banquillo (@pedroma2014) atraerá a tierras manresanas a jugadores que en otra situación no habría podido tener alcance.
Respecto a Bilbao Basket, la presencia de Gorka Arrinda hasta hace un año todavía se hace notar y es por ello que 3 de los 6 jugadores que tiene en plantilla a día de hoy provienen de esa agencia. El año pasado todavía era mayor la presencia de Sport Gestión, ya que tanto Fran Filepic como Damir Markota también eran y son clientes. Tras apartarse Arrinda de la gestión del club, la filosofía de fichajes está cambiando. Tanto Quino Colom (Interperformances) como, si se confirma, Marko Todorovic (Xphere) se alejan de los amplios tentáculos del agente vasco.

El caso más sorprendente, por desconocido, es el de Herbalife Gran Canaria. La agencia U1st siempre ha contado con una amplia presencia en el equipo de la Isla. Jaycee Carroll, Javier Beirán, Carl English o Spencer Nelson también recalaron ahí con un gran rendimiento. Este año, a pesar del cambio de isla de Javi Beirán han llegado tres nuevos clientes a Gran Canaria: Kyle Kuric, Levon Kendall y Aíto García-Reneses en el banquillo.
A día de hoy las agencias más activas en el mercado 2014-2015 han sido U1st Sports, que ha movido a 5 jugadores y 2 entrenadores (Pedro Martínez y Aíto) y BDA Sports que ha colocado a 6 de sus representados. A partir de ahora, los equipos que no han hecho sus deberes empezarán a perfilar sus plantillas. Comienza «El baile de las agencias».
Hola buenas tardes Señor
Solo para ver si pueden ayudarme siendo mi representante de entrenador de baloncesto
Gracias bendiciones
Llamame al 678-754-2086
En Atlanta Georgia united States USA
Thanks
Lucio Daniel cufre
International Basketball
Head Coach
Me gustaMe gusta