PLANTILLA CAI ZARAGOZA 2003-2004 ¿QUÉ HA SIDO DE ELLOS?

 

Plantilla 2003-2004
 Plantilla 2003-2004

CUERPO TÉCNICO 

ALFRED JULBE (Ver post anterior)

                                                                  PLANTILLA 2003-2004

Nº 4 OTIS HILL (Ver post anterior)

Nº5 DAVID EREÑA: Aunque David formaba parte de la primera plantilla y tenía asignado dorsal, su presencia fue testimonial.  Realmente era un jugador que disputaba los partidos con el PTR Casablanca de la Liga EBA y entrenaba con el primer equipo.  Nunca llegó a despuntar y prefirió centrarse en sus estudios que en el mundo del baloncesto, deporte que siguió practicando de manera semi-profesional hasta el año 2008 que formó parte del UGT Almozara de la Liga EBA. Cursó la Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Zaragoza. Tras abandonar el baloncesto realizó un máster MBA en la Universidad San Jorge y un Máster en Dirección Financiera en el EAE Business School de Barcelona. Con todo este curriculum empezó a trabajar en la GM como gestor de la cadena de suministro y en Administración, puesto que ha venido desarrollando hasta el día de hoy.

David Ereña
          David Ereña (facebook)

Nº 7 BENITO DOBLADO (@BenitoDoblado1): El sucesor de Jose Maria Panadero como el triplista del equipo.  Llegó al club tras una larga carrera en la Liga ACB, dónde disputó 11 años al máximo nivel, 8 de ellos en el Caja San Fernando. Estuvo 2 años en el equipo, la temporada 2003-2004 y la 2005-2006, tras la que se retiró profesionalmente del mundo del baloncesto con 35 años. Ese último año compatibilizó su labor de jugador con  el cargo de Coordinador de la Fundación Basket Zaragoza y Responsable de la Cantera del Club , puesto que desempeño hasta el año 2012. Estuvo los dos últimos años desempleado hasta que el Cajasol , en el marco de su nuevo proyecto, llamó a su puerta este verano para responsabilizarse de la cantera del club.

Benito Doblado en su presentación como coordinador de la Cantera de Cajasol
Benito Doblado (izq) en su presentación como coordinador de la Cantera de Cajasol

Nº8 DIEGO CIORCIARI (Ver post anterior)

Nº 9 LESTER EARL: Otro desacierto del club aragonés.  Se retiró del baloncesto profesional tras su paso por Zaragoza debido a la endeblez de sus rodillas.. Éste fue el motivo por el que fue sustituido por Rocky Walls en el mes de abril. Llegaba con muy buenas referencias, proveniente de la Universidad de Kansas y tras haber disputado 2 años en la liga LEB, el primero en las filas del Melilla Baloncesto, dónde hizo una de las actuaciones más descomunales de la historia de la competición con 16 puntos, 21 rebotes (13 ofensivos) y ¡13 TAPONES! para 48 de valoración en 35 minutos.  No es la única actuación de Lester que se recuerda.  En el McDonalds High School Dunk Contest de 1996 se coronó como el mejor matador tras superar entre otros al mítico Kobe Bryant. Se le apodó como Mr Basketball en el High School de Luisiana, dónde antes de acceder a la Universidad de Kansas terminó con 2763 puntos, 1915 rebotes and 625 tapones. Una auténtica bestia de la naturaleza que pudo haber dado mucho más de sí. En Zaragoza promedió unos buenos 8,8 puntos y 7,5 rebotes, aunque se le recuerda más por sus asuntos extradeportivos. En Zaragoza llegó casi 2 semanas tarde de sus vacaciones de Navidad y en Kansas fue detenido por conducción temeraria, sin carnet y bajo los efectos del alcohol, lo que causó su fulminante expulsión del equipo. Fue detenido por violencia doméstica en 2005, aunque parece que desde entonces ha empezado a ir por el buen camino. Trabajó hasta 2010 para Kansas ProAm Athletics y desde entonces trabaja en Internet aunque la mayor parte de su tiempo lo dedica a su hijo pequeño. Ha vuelto a la Universidad para hacer la carrera de Dirección y Administración de Empresas.

Lester Earl
                Lester Earl

 

Nº 10 RODRIGO SAN MIGUEL (@Rodsanmi00): (ver post anterior)

Nº 11 JAVI MESA (@JaviMesaWinners) :  A sus 37 años sigue dando guerra en el mundo del baloncesto.  En Zaragoza fue un pivot de rotación, suplente de Lester Earl primero y Rocky Walls después. En 16 minutos promedió 5,6 puntos y 3,2 rebotes. Ésta última temporada ha estado promediando 13.3 puntos, 5,6 rebotes y 2 asistencias demostrando que el que tuvo, retuvo. Su mejor actuación de la temporada la completó contra el Basket Olivar con 15 puntos, 8 rebotes y 8 asistencias. En 10 temporadas ha pasado por 14 equipos, disputando la temporada 2009-2010 en las filas del Monte Ducay Olivar. El motivo por el que volvió fue porque su mujer (desconozco si siguen juntos) Lucila Pascua volvió a la ciudad para enrolarse en el Mann Filter. Reside en Barcelona y trabaja en la empresa Winners de representación de jugadores, siendo la mano derecha de Germán González, representante de Nacho Martín.

Javi "Hipster" Mesa en una reciente fotografía
Javi «Hipster» Mesa en una reciente fotografía

Nº 12 JOSE ANTONIO FERRER (@ferrer36): Llegó a Zaragoza tras una trayectoria de 7 años en la Liga LEB. Disputó 2 temporadas en el equipo aragonés, la primera de ellas con un nivel más que aceptable (11,6 puntos, 4,2 rebotes con un 36% en tiros de 3), bajando su aportación radicalmente la segunda temporada. Se retiró del baloncesto hace 2 temporadas en las filas del Baloncesto Córdoba, su ciudad natal, club con el que disputó sus últimos 4 años de baloncesto.  Actualmente es agente de seguros en Generali Seguros, aunque sigue vinculado al mundo del baloncesto como Delegado del BBall Córdoba.

El agente de seguros Jose Antonio Ferrer Gonzalez
El agente de seguros Jose Antonio Ferrer Gonzalez

Nº 13 FRANCESC SABATÉ: El especialista defensivo de ese CAI, capaz de defender a escoltas y aleros. Típico jugador de equipo que, pese a que no destacaba ofensivamente, era imprescindible allá dónde fuese.  La mayor parte de su trayectoria la ha desarrollado en las islas, tanto en Tenerife como en Menorca, equipo con el que llegó a disputar la ACB en la temporada 2005-2006, con un papel testimonial, pero siendo el auténtico líder del vestuario.  Se retiró del baloncesto semi-profesional en 2011 en las filas del C.D Alcázar y ha fijado su residencia en Menorca. Trabajó como contable hasta 2013 y ahora se encuentra buscando trabajo. Sigue jugando a baloncesto en la Salle Mahón, antiguo Menorca Basquet, equipo de la Primera Balear y es técnico de las categorías inferiores del club.

Sabaté esta última temporada con la Salle Mahón
Sabaté esta última temporada con la Salle Mahón

Nº 14 MATÍAS LESCANO (@mlescano4) El bicho. Capitán General del CAI Zaragoza durante 7 años,  fue el primer jugador-franquicia del Club. Llegó procedente de Atenas de Córdoba y allí volvió cuando abandonó el club aragonés. Zaragoza ha sido su única aventura fuera de su Argentina. Pero menuda aventura. 7 años intensos, con muchos sinsabores.  En su piel vivió el primer ascenso del club y su primer título, la Copa Príncipe, aunque también varios ascensos frustrados, como Murcia y León y aquel descenso de 2008, aunque fue uno de los principales artífices del último ascenso en 2010, tras lo cuál abandonó Zaragoza debido a que no logró conseguir el pasaporte español y el club no se podía permitir tener en él una ficha de extracomunitario. A pesar de la que muchos lo consideramos como una decisión injusta, el tiempo ha terminado dando la razón al Club. Tanto Rafael Hettsheimeir como David Barlow fueron jugadores esenciales para lograr el objetivo de la permanencia ese año.

Piti Hurtado le rendió un merecido homenaje. Lescano en estado puro

En Argentina, lideró a Atenas las dos primeras temporadas en su regreso, jugando 52 partidos y promediando 10,5  puntos, 3,1 rebotes, 2 asistencias y 2 robos en 29 minutos. La temporada pasada bajó el nivel y ha abandonado Atenas para fichar por San Martín de Corrientes dónde coincidirá con otro viejo conocido de la afición caísta: Diego Ciorciari

El "Bicho" con la sudadera de Atenas de Córdoba
El «Bicho» con la sudadera de Atenas de Córdoba

Nº 15 FRAN MURCIA (@murciadamus): (ver post anterior)

Nº 16 ÓSCAR GONZÁLEZ : (@oglez14): Llegó a mitad de temporada para ejercer las labores de segundo base ante la desconfianza en Rodrigo San Miguel y cumplió con creces (7,5 puntos, 1 rebote, 2 asistencias en 18 minutos). Venía de 3 temporadas en la Liga ACB en las que no dio el nivel suficiente y el CAI le reclutó para la LEB, dónde demostró ser un base de garantías. Sorprendió su fichaje por el Real Madrid en 2006 para ser el tercer base, aunque sólo disputó 9 minutos en toda la temporada, lo que supuso un claro paso atrás en su proyección. Desde entonces, su nivel fue descendiendo paulatinamente. Incluso volvió a Zaragoza en 2007, también cómo segundo base, pero dando un rendimiento muy inferior al mostrado en su primera temporada.  Se retiró en 2011 en las filas de Melilla Baloncesto, tras varios años vagando por la LEB sin destacar en ningún equipo.  Está a caballo entre USA, dónde forma parte del Hall of Fame de la Universidad de Pittsburgh y España.  Actualmente trabaja como agente de jugadores, especializado en el mercado NCAA. Éste verano ha traido a varios jugadores a la liga LEB, entre ellos Greg Kahlig al Força Lleida.  Forma parte de Leyendas Blancas, equipo de veteranos del Real Madrid, aunque sólo ha disputado un partido.

Oscar González en una reciente entrevista en Melilla
Oscar González en una reciente entrevista en Melilla

WILLIAM EARL WALLS III: bestia reboteadora, aunque muy limitado técnicamente, disputó 11 partidos en el equipo, promediando 9 puntos y 9 rebotes, aunque con unos porcentajes bajos, sobre todo desde el tiro libre (37,5% en LR, 27% en PO).  Esa misma temporada jugó también en Israel y Turquía. Tras su paso por el CAI, disputó 2 temporadas en Los Barrios con buenos números (10 puntos y 12 rebotes la 2004-2005 y 7 puntos y 9,3 rebotes la 2005-2006). Tras abandonar la disciplina del equipo gaditano, jugó con los Cangrejeros de Santurce la liga puertoriqueña. Al año siguiente se fue a disputar una liga estadounidense desaparecida en 2010: la Continental Basketball Association (CBA). Compartió equipo con Jamario Moon ex NBA y fue nombrado jugador de la semana en abril de 2007, cuando jugaba con los Yakama Sun Kings. Desde entonces no se ha vuelto a saber nada de él.

JOSE RAMÓN ESMORÍS: el ala-pivot gallego vino para sustituir a Fran Murcía tras otra de sus múltiples lesiones. Llegaba con una amplísima experiencia en ACB, en Gijón, Girona y Sevilla.  Cuajó un buen final de temporada regular, aunque en play-offs bajó mucho su nivel, sobretodo desde la línea de 3 desde la que se mostró negado (22,2 %) y el equipo lo notó, no pudiendo completar el objetivo del ascenso.  Tras pasar por San Sebastián y Burgos, volvió a su Comunidad Autónoma natal, fichando por Ourense. Tras 2 años en el COB, regresó al Leyma Basquet Coruña de LEB Plata, dónde cuajó dos buenas temporadas, superando los dobles dígitos en valoración.  El Ferrol de EBA fue su último destino antes de la retirada en 2013. Se va a presentar a las oposiciones para ser bombero en Coruña.

Esmorís en Ferrol
Esmorís en Ferrol