Uno de los principales caballos de batalla de los directores deportivos a la hora de configurar una plantilla y de los entrenadores en el momento de las rotaciones es intentar equilibrar al máximo la diferencia entre los titulares y los suplentes para evitar los «dientes de sierra» en el rendimiento del equipo dependiendo de los quintetos que estén en cancha.
¿Sientes curiosidad por cómo rinden los titulares de tu equipo?¿Crees que tu equipo tiene un mal banquillo pero no puedes aportar datos?
Aquí descubrirás todo lo que necesitas saber sobre el rendimiento de los jugadores titulares y suplentes y cómo afecta eso a tu equipo.
¿Qué conjunto de la Liga Endesa tiene una mayor dependencia de sus jugadores titulares?
En primer lugar, empezaremos analizando los números globales, es decir, los puntos totales anotados y encajados por los jugadores que forman parte del cinco inicial en cada uno de los 18 equipos que conforman la Liga Endesa.
Del análisis de los anteriores gráficos se puede observar como Baskonia y Iberostar Tenerife muestran la mayor dependencia de sus jugadores titulares. Con ellos en cancha, el conjunto baskonista saca una media de 13,8 puntos a sus rivales, mientras que el equipo aurinegro genera una ventaja de 11,7 puntos. En el lado contrario de la balanza se encuentra el Delteco GBC con una desventaja de 11,3 puntos con sus titulares en cancha, muy lejos del segundo equipo con peor +- de su cinco inicial como es Montakit Fuenlabrada con -5,3 puntos.
No obstante, los números globales pueden ser engañosos, ya que un equipo puede utilizar a sus titulares durante 30 minutos y generar una distorsión en la realidad de sus quintetos. Por ello, hemos decidido analizar el rendimiento de los jugadores titulares por minuto, acercándonos así a una visión más real de su comportamiento.
En el rendimiento por minuto sigue Baskonia líder de la clasificación con una diferencia con sus rivales de +0,61 puntos mientras que el FC Barcelona Basket adelanta a Iberostar Tenerife con un +0,41 puntos por minuto. En la cola de la clasificación sigue Delteco GGC con una diferencia de – 0,46 por minuto con alguno de sus titulares en cancha. Se sitúa penúltimo Movistar Estudiantes con -0,37 puntos de diferencia por minuto.
El mejor quinteto titular de la competición por el +- que tienen en pista sus jugadores sería el formado por: Facundo Campazzo (+8,6), Kyle Kuric (+8,7), Victor Claver (+5,78), Tornike Shengelia (+9,2) y Vincent Poirier (+9)
*Mínimo 50% titularidades
¿Qué equipo tiene un mejor banquillo?
Analizados los quintetos titulares de los equipos de la Liga Endesa toca analizar los jugadores suplentes y su rendimiento en el global del equipo. No obstante, como ya decíamos anteriormente, no es lo mismo un equipo en que sus suplentes jueguen 15 de media que otro en que jueguen 22, puesto que el segundo equipo anotará y encajará más que el primero.
El equipo que menos utiliza a sus jugadores suplentes es Iberostar Tenerife con poco más de 15 minutos de media, mientras que los equipos que más los utilizan son Real Madrid y Unicaja de Málaga con 20 minutos por partido. Por lo general, los equipos que más utilizan a sus titulares son aquellos llamados a principio de temporada a luchar por el descenso, que son aquellos que se han gastado más porcentaje de su presupuesto en jugadores diferenciales.
Una vez visto lo anterior analizaremos el rendimiento global de los suplentes de cada conjunto de la Liga Endesa.
Como vemos, el total de puntos anotados y recibidos por los jugadores de banquillo suele ir en aumento en función de los minutos jugados. Es por ello que Real Madrid y Unicaja de Málaga comandan la clasificación de puntos anotados e Iberostar Tenerife y BAXI Manresa la cierran.
Es precisamente el equipo malagueño el que obtiene mejor rendimiento de sus jugadores suplentes, con un diferencial de +8,8 puntos a favor cuando ellos están en cancha mientras que el conjunto aurinegro es el que obtiene peor rendimiento de estos jugadores con un diferencial negativo de 7,6 puntos, seguido de cerca por el banquillo de Obradoiro CAB con un diferencial negativo de 6,3 puntos.
Si acudimos al rendimiento por minuto, Real Madrid, FC Barcelona y Baskonia tendrían un mayor diferencial con 0.36, 0.23 y 0,22 puntos de diferencia por minuto mientras que Morabanc Andorra, San Pablo Burgos y Obradoiro serían los peores banquillos por minuto con un rendimiento negativo de 0.16, 0,19 y 0,22 respectivamente.
El mejor quinteto suplente sería el formado por Jayson Granger (+9,7), Matt Janning (+8,7), Patricio Garino (+8,3), Pierre Orriola (+6,4), Goran Huskic (+5), siendo éste último el MVP de los suplentes con 13,7 créditos de valoración por partido.
La importancia de los jugadores suplentes lo podemos observar, por ejemplo, en Basket Zaragoza. , el jugador con mejor +- del equipo es Bo Mc Calebb con +46, seguido de Javier Justiz con +25 y Jonathan Barreiro con +24. Dos de ellos suplentes. Sin embargo, los jugadores con peor +- son: Fabio Santana (-65) Stan Okoye (-48), Fran Vázquez (-26) y Nemanja Radovic (-36), tres de ellos titulares indiscutibles.
De acuerdo con esa clasificación el mejor quinteto del equipo estaría formado por Bo Mc Calebb (+46), Renaldas Seibutis (+15), Jonathan Barreiro (+24), empate entre Radovic y Nacho Martín (-36) y Javier Justiz (+25).
Nos leemos en Twitter @mayoral4 y en instagram @basketenvena