12 de Mayo de 2018. Tecnyconta Zaragoza acaba de ganar en la pista de Unicaja Málaga gracias a la enésima exhibición de Gary Neal y confirma su pertenencia al selecto club de la Liga Endesa para la próxima temporada.
El camino hacia ese objetivo fue largo y sinuoso. El bajo rendimiento de la mayoría de los fichajes hizo que el club utilizara durante la temporada 2017-2018 la nada despreciable cifra de 21 jugadores con mayor o menor participación, el equivalente a dos rosters enteros, con el consiguiente coste adicional para las maltrechas arcas del club.
El primer paso esta temporada era acertar en la figura del Director Deportivo. El club, en una (a priori) controvertida decisión se decantó por la figura de Pep Cargol, otrora entrenador, entrenador ayudante, entrenador de cantera y jugador. Tocaba armar la plantilla.
¿Están mejorando los jugadores actuales a los del año pasado? ¿Aportan más al colectivo? A lo largo del presente artículo responderemos a esas preguntas, terminando con una comparativa entre Gary Neal y Stan Okoye
BASKET ZARAGOZA 2017/2018 vs BASKET ZARAGOZA 2018/2019: LA NOCHE Y EL DÍA
-
RENDIMIENTO INDIVIDUAL
Salvando a Gary Neal y a Nico de Jong, el equipo del año pasado rindió (muy) por debajo de las expectativas. Esta afirmación no es un juicio de valor sino que se sustenta en los siempre fríos datos.
a) BASES
En el puesto de base, el club sufrió la rémora de Tomás Bellas, un base luchador y que ponía todo en la pista pero cuya influencia en el equipo era negativa. Tras la marcha de Sergi García, Salva Guardia pescó a la lubina Mc Calebb, cuyo rendimiento fue más que aceptable a pesar de no ir correspondido por las victorias y, tras el regreso del base de Nueva Orleans a su tierra natal por motivos familiares, se consumó el fichaje de Paul Stoll, un menudo jugador mexicano que, si bien en ataque no restaba como Bellas, en la defensa del pick&roll dejaba mucho que desear.
Comparando al Bellas de la temporada pasada con el Mc Calebb actual podemos observar que no sólo tiene un impacto positivo en el equipo (con Bellas el equipo tenía un +/- de -0,2 puntos por cada minuto que pasaba en pista mientras que con Bo el balance es positivo +0,14) sino que además le mejora en todas y cada una de las facetas analizadas. Respecto de los bases suplentes, podemos comprobar como tanto Santana como Alocén mejoran al Bellas del año pasado en todas las estadísticas individuales salvo, en el caso del base canario, cuyo +/- por minuto es escandalosamente negativo.
b) ESCOLTAS
Aquí la presencia de Gary Neal eclipsa cualquier comparativa. Su rendimiento fue tan extraordinario que quedará siempre guardado en la retina de los aficionados rojillos. Por eso, quizá sería oportuno compararlo con el actual líder anotador, Stan Okoye, a quién veremos en el próximo apartado. No obstante, podemos observar como los dos escoltas actuales muestran mucho mejor rendimiento en Puntos, valoración e influencia en el partido respecto a Janis Blums y Michal Michalak, si bien JB debería mejorar su eficiencia en el tiro. El problema de los jugadores de la temporada pasada, además de su bajo rendimiento defensivo, era su carácter de especialistas en el tiro y apenas sumaban en ninguna otra faceta. Este año, Seibutis es un todoterreno y JB se está posicionando como uno de los mejores asistentes del equipo. Suman para sí y para Basket Zaragoza.
c) ALEROS
En el caso de la posición de «small forward» sucede lo mismo que en el caso anterior pero a la inversa. El año pasado, los únicos aleros puros eran Lovro Mazalin y Jonathan Barreiro, mientras que este año emerge la figura de Stan Okoye además de la continuidad del alero gallego.
El rendimiento de Lovro Mazalin la temporada 2017-2018 lo podemos catalogar, a falta de contrastar datos, como el jugador con peor rendimiento individual y colectivo de la historia del club aragonés en ACB. No sólo porque promedió valoración negativa (jugando 69 minutos en 16 partidos) sino porque cada minuto que pasaba en pista su equipo tenía un +/- negativo de -0.64. Por ponerlo en perspectiva, en términos globales, Lovro Mazalin tuvo un +/- negativo global (-44) superior o igual a: Xavi Rey, Dylan Ennis, Paul Stoll, Milko Bjelica, Bo Mc Calebb, Juanjo Triguero, Janis Blums y Alex Suárez jugando entre 2 y 6 veces menos que los jugadores citados.
El presente año a pesar del buen rendimiento individual de Stan Okoye, su +/- particular global es negativo, habiendo sido positivo solamente es 6 de los 13 partidos jugados. En cambio Jonathan Barreiro, cuyo rendimiento individual es menor al nigeriano, ha sumado positivo al equipo en 8 de los 13 partidos que ha disputado.
d) ALA-PIVOTS
Otra posición en la que Radovic y Nacho Martín han mejorado sensiblemente a sus antecesores a nivel individual (lo que, por otra parte, no era complicado) pero su impacto en el colectivo todavía no es el deseado, estando ambos con un +/- negativo. Los ala-pivots actuales anotan más y mejor, rebotean más y valoran más que sus antecesores si bien el +/- de Nacho Martín es ligeramente inferior al de Álex Suárez. Probablemente las estadísticas de Nikola Dragovic se vean distorsionadas por el nefasto rendimiento que dió los dos últimos meses de la competición, ya que en la primera parte de la temporada su nivel fue más que aceptable.
e) PIVOTS
La única posición en la que la comparativa es negativa. A pesar de que por momentos era desesperante, la realidad demuestra que tanto Jarvis Varnado como sobretodo Nico de Jong dieron un rendimiento más que notable. Llama la atención que los pivots suplentes de uno y otro año tengan un mejor rendimiento en ataque que los titulares por minuto jugado, si bien mientras De Jong tenía un impacto negativo merced a su poca intensidad e inteligencia defensivas (-0,18 por minuto jugado), Javier Justiz tiene un impacto positivo de 0,14 puntos por minuto jugado de media, habiendo tenido un +/- positivo en 8 de los 15 partidos jugados, los mismos partidos que tuvo influencia positiva De Jong !En toda la temporada pasada!.
2. RENDIMIENTO COLECTIVO
Ese bajo rendimiento individual se veía reflejado en los números colectivos, sobretodo defensivamente, motivo por el cuál el equipo estuvo a punto de bajar a los infiernos.
La estadística ofensiva nos dice que el equipo del año pasado anotaba un poco más que el actual (0,5 puntos) con un mejor porcentaje de tiro eficiente (51,9 frente a 51,6) aunque daba menos asistencias, cogía menos rebotes, tenía un peor rating ofensivo y valoraba casi 3 puntos menos que el presente año. Además, ese equipo era el peor de la competición en rebote ofensivo, por lo que solamente había una bala para gastar por posesión. El conjunto rojillo unicamente capturaba el 46% de todos los rebotes disponibles en el partido, mientras que este año se captura el 51%.
Como hemos dicho, era en la parte defensiva donde el equipo se desangraba. Permitía casi un 55% en TC efectivo del rival y encajaba 88,4 puntos por partido, casi 5 puntos más que en la 2018-2019 haciendo un total de 116,2 puntos por cada 100 posesiones. Por si fuera poco, Basket Zaragoza era uno de los equipos que permitía más oportunidades al rival en aro propio (28,9% de rebotes ofensivos capturados por los rivales). Un milagro que el equipo no descendiese. Y ese milagro se llamaba Gary Neal.
3. «FOCUS ON STARS»: Gary Neal vs Stanley Okoye
Para terminar con la comparativa nada mejor que poner en perspectiva a las estrellas ofensivas de los dos equipos. Todos sabemos lo que hizo Gary Neal por este equipo pero ¿Se encuentra Stan Okoye tan lejos del americano?
En esta primera gráfica compararemos varios marcadores ofensivos. La principal diferencia entre ambos jugadores radica tanto en la valoración como en los puntos por minuto aunque ello es debido al alto volumen de tiros libres lanzados por el escolta de Baltimore en relación con el jugador de ascendencia nigeriana. De hecho, Stan Okoye es ligeramente superior a Neal en Puntos por tiro en juego debido también a su mejor porcentaje de tiro eficiente (55,9% frente a 56,6%), tal y como podemos ver en la siguiente gráfica, donde se muestran diferentes aspectos que miden el impacto de un jugador en el juego ofensivo del equipo:
La importancia en los sistemas de Gary Neal era capital el año pasado en Basket Zaragoza. No en vano tiraba casi el 18% de todos los tiros de campo y anotaba el 22% de los puntos totales del equipo. Una salvajada.
Este año se nota que la responsabilidad ofensiva de Basket Zaragoza se diluye en varios jugadores, ya que Stanley Okoye apenas se tira el 13,5% de todos los tiros del equipo, anotando el 15% de los puntos de Basket Zaragoza. Cifras muy respetables pero que comparadas con las de Gary Neal parecen hasta fáciles de conseguir.
Dejo para el final el medidor definitivo denominado WIN SHARES. Este fue un concepto acuñado por Bill James en el libro llamado de forma homónima y refleja las victorias que el jugador ha sido capaz de generar para su equipo debido a su habilidad ofensiva/defensiva. Gary Neal generó, él solo, 2,65 victorias para Basket Zaragoza de las 10 que consiguió. Por poner las cosas de nuevo en perspectiva, el mejor jugador de la NBA en Win Shares actualmente, Anthony Davis, tiene 5 sobre 20 victorias, un 25%.
Gracias Gary.
Nos leemos en twitter @basketenvenacom y en instagram @basketenvena