La especial situación del mundo de la canasta en Europa hace que sea un mercado en constante ebullición. A diferencia de la NBA, donde el límite de traspasos queda fijado en el mes de Febrero, el baloncesto europeo (excepto el propio español el próximo 28 de Febrero) no conoce límites. Los clubes siempre están en busca de mejorar sus plantillas y los movimientos de jugadores son constantes, existiendo jugadores con más de 2 equipos por temporada como puede ser el caso de Siim Sander Vene, algo impensable hace unos años.

En la Liga Endesa hasta la fecha se han producido una treintena de movimientos de entrada y poco menos de una veintena de salidas, algunos de ellos trasvases de jugadores entre los propios clubes de la competición. Los equipos que más se han movido han sido Baxi Manresa y San Pablo Burgos, mientras que únicamente Real Madrid, FC Barcelona, Valencia Basket y Tecnyconta Zaragoza no han realizado ni un solo cambio en su plantilla.

sutton

Los casos de Baxi Manresa y San Pablo Burgos son totalmente opuestos. Mientras que en el caso del club del Bages han sido las lesiones (Sakho, Doellman) y las salidas no deseadas (Renfroe) las que han propiciado los movimientos en su roster, en el equipo burgalés las modificaciones, salvo por la baja obligada de Deon Thompson, han sido por fallos en la planificación en verano con jugadores que no se adaptaban al equipo.

También Montakit Fuenlabrada ha agitado el árbol en busca de una reacción que todavía no se ha producido. Desde fuera de la sensación que no se trata de un tema de entrenadores, sino de planificación deportiva en verano. Sin entrar a criticar la labor de Ferran López, llama la atención el fichaje de un jugador como Tomás Bellas, un base sin tiro de larga distancia y con mucho uso de bote en un equipo que ya tenía dos focos ofensivos que generan a partir del P&R como son Cruz y Popovic. Se fichó a Akognon, que duró apenas un mes y ahora a Earl Rowland en busca de solucionar el problema en el base. Tampoco acertó en la elección de los pivots, dos jugadores con capacidades atléticas (Zanna y Nogueira) pero poco compromiso y una ajetreada vida extra deportiva. Llegaron Kravtsov y Kemp, con un mejor rendimiento por parte del pivot ucraniano hasta la fecha a pesar de las buenas referencias con las que llegaba Kemp de la Liga Argentina.

fuenla1.jpg

La pregunta que surge todos los años a estas alturas es ¿Han mejorado los jugadores fichados en mitad de temporada a sus equipos?

VAL2

Como líder destacado en la valoración aparece un recién llegado como Dominique Sutton, quién en dos semanas ya ha hecho olvidar a Deon Thompson. Terminará bajando  sus números en cuanto los scouting aparezcan pero de momento su impacto en la Liga Endesa ha sido inmediato y ya le ha servido a Burgos para sumar dos victorias que le impulsan en la lucha por la salvación. Movistar Estudiantes también ha acertado en los fichajes, si bien su apuesta era casi sobre seguro con Gentile y Wittington. Por otra parte, los fichajes de Herbalife Gran Canaria (Vene, Radicevic y Magette) apenas han aportado al equipo.

SUSTITUTOS2

No obstante, las valoraciones aisladas de los jugadores no tienen mayor sentido si no se comparan con la de aquellos a quién sustituyeron. De esta manera podemos observar que únicamente en 12 de los 22 cambios se han producido una mejora en el rendimiento, aunque en alguno de ellos, como en el caso de Thompson- Sutton, la muestra todavía es muy pequeña, por lo que estaríamos hablando de un «empate técnico» en la comparativa.

    NECESIDADES DE LOS EQUIPOS: LOS FICHAJES QUE VIENEN

Todavía quedan muchas jornadas por delante y hay varios equipos que necesitarán de repulsivos para lograr sus objetivos. Así, en la parte baja de la clasificación, Delteco GBC acaba de hacer oficial el fichaje de Nick Zeisloft para reforzar su perímetro y el UCAM Murcia está en el mercado en busca de un base y un pivot que pueda anotar. Herbalife Gran Canaria que se encuentra sólo a un partido del descenso estaría buscando un sustituto para Siim Sander Vene, quién no ha terminado de cuajar en las Islas y suena el nombre de Stan Okoye. Del pelotón que se encuentra entre 7 y 9 victorias no se esperan cambios salvo desgracia en forma de lesiones o salidas inesperadas como la inminente de Ognjen Jaramaz , base suplente de Burgos rumbo a Partizan. En este caso concreto probablemente se ajuste a Frazier al 1 en los momentos que descanse Fitipaldo y no sea necesario un nuevo fichaje.

En la parte media-alta, nos encontramos con un Tecnyconta Zaragoza que, como apuntó Fran Fermoso en la retransmisión del partido contra Divina Seguros Joventut y ha sido confirmado  por los compañeros de Aragón Televisión, podría tener que acometer algún fichaje en caso de que se confirme la posible salida de Stan Okoye y quién sabe si un nuevo base en caso de que Bo Mc Calebb no se recupere durante estas ventanas de su lesión. Precisamente Divina Seguros Joventut estaría próximo a cerrar un alero en los próximos días en sustitución de Shawn Dawson, sonando muy fuerte el nombre del ex-Betis Nobel Bongou Colo.

colo.jpg

En la parte de arriba, únicamente Baskonia podría retocar la plantilla en caso de tener una mayor ambición en la Euroliga ante la baja durante 3 meses de Tornike Shengelia. Ficharon a Jalen Jones, pero cualquier contratiempo en forma de lesión de cualquiera del juego interior baskonista encendería todas las alarmas, así que habiendo dinero no será complicado que se intenten reforzar.

El mercado de jugadores sin equipo actualmente está muy complicado, como todos los años a estas alturas. La Liga Australiana está próxima a terminar y hay un par de jugadores con experiencia europea que podrían ser apetecibles para algún equipo como son Jerome Randle y Lamar Patterson ya que Melo Trimble, que sonaba para Baskonia, pone rumbo a Piratas de Quebradillas. Otro jugador muy interesante con pasado en Ligas FEB y que se encuentra sin equipo es el tirador Spencer Butterfield, el año pasado a las órdenes de Alto en el Alba de Berlín. También un Heiko Schaffartzik que no pasó el reconocimiento médico con Basket Zaragoza pero que puede estar ya listo para volver a la competición.

butterfield.jpeg

En el mercado de jugadores en paro llama la atención la presencia del ex-FC Barcelona Rakim Sanders o la más reciente de Julian Wright, cortado por Paris Levallois e incluso jugadores con pasado NBA como Luke Babbitt, Brandon Jennings, Ramon Sessions o Chris Copeland. 

No obstante, en estos días en que gobiernan los agentes de jugadores no hay que descartar cualquier jugador que se encuentre actualmente bajo contrato, por lo que el mercado objetivo puede ser mucho mayor.

 

¿Y tú, que fichaje querrías para tu equipo?

Nos leemos en Twitter @basketenvenacom y en Instagram @basketenvena