A mediados de la presente semana Basket Zaragoza anunciaba la incorporación del pivot estadounidense con pasado en la Liga Endesa, procedente del BC Igokea bosnio, para sustituir a Fran Vázquez, cuya lesión en el gemelo da la sensación que le hará perderse lo que resta de temporada.
Sobre Williams ya se han empezado a escuchar los primeros clichés. Que si «el helicóptero de Starkville», que si «pequeño para el puesto de 5» que si «fichajazo». Todo adjetivos basados en recuerdos pasados o en highlights que no describen la verdadera dimensión del jugador, puesto que para ello hay que observarlo uno o varios partidos enteros.
Observar al Williams de Igokea, no al Williams de Unics Kazan o Bilbao Basket porque en poco o nada se parecen.
¿Qué podemos esperar de Latavious Williams?
Primero de todo: se trata de un jugador que ha estado un año prácticamente en blanco y que apenas ha jugado los últimos meses en la poco competitiva Liga ABA con un club bosnio, por lo que le falta ritmo competitivo y confianza en su físico.
En defensa ha perdido parte de esa intimidación que anteriormente le caracterizaba, así como rápidez de piernas para aguantar los 1×1 de los exteriores en situaciones de defensa FLAT. Veamos varios ejemplos:
En este primer vídeo vemos como el posicionamiento defensivo de Williams en el pick&roll defendiendo hundido es bastante malo, con los pies excesivamente juntos en paralelo en vez de posicionarse para el paso de caída. Por eso comete falta.
Esa situación la explotó al principio en este partido (BC Igokea vs Mornar) pero el entrenador bosnio decidió cambiar el tipo de defensa a un cambio tras pick&roll.
En el primer video de los dos siguientes (CAMBIOS) vemos como Williams no se hunde en la defensa, punteando el tiro de 3 a su oponente y, cuando este suelta balón, le encima practicamente negando recepción. Lo mismo sucede en el segundo video, defendiendo fuera incluso de la línea de 3.
Basket Zaragoza ha estado añadiendo en los últimos partidos nuevas defensas del pick&roll y Williams puede ser perfecto para cuando se quiere defender con cambios o con un flash. Quizá es más aprovechable en esas situaciones que en la defensa FLAT por su lentitud cuando se le ataca el 1×1 y su poca intimidación.
Williams es un buen reboteador técnicamente hablando pero al adaptarse a las defensas de cambios y flash hace que su volumen numérico de rebotes no sea tan destacado.
En ataque es un jugador inteligente en el posicionamiento, que corre bien la pista y finaliza espectacularmente sin oposición.
En el primer video vemos como Igokea juega una situación de posteo con el alero mientras que Williams espera pacientemente en la línea de fondo. El defensor del alero lo hace dándole a su atacante la línea de fondo para que lleguen de ahí las ayudas. Williams es capaz de leer esta defensa y hacer que su oponente le pierda de vista con la regla «del círculo». Esta es su virtud.
Inmediatamente después llega el defecto: la finalización con contacto. El pivot rival, sin ser un jugador atlético (Uros Lukovic, 2,13 con amplia experiencia en Liga ABA) simplemente con levantar los brazos y absorber el contacto fuerza el fallo de Williams.
La segunda situación es bastante parecida aunque Mornar ajusta mejor la segunda ayuda. Aún así Williams recibe y esta vez fuerza la falta en defensa. Cómo se puede comprobar su salto en vertical dista mucho de ser el de el jugador que reinó en Bilbao.
En la última situación de este bloque vamos a ver otra vez la dificultad para finalizar en contacto de Williams pero también el tipo de bloqueo que le gusta jugar: el slip de pick o «finta de bloqueo». Esta situación es muy utilizada por los pivots móviles como Williams que, previendo el flash de su defensor fintan el bloqueo para continuar hacia canasta sin oposición.
En cambio sin oposición, aunque llegue la ayuda, es capaz de finalizar de forma agresiva, incluso logrando situaciones de 2+1.
No sólo de «slip de pick» vive Williams sino que también es capaz de poner buenos bloqueos y además con inteligencia. En el siguiente video podemos observar cómo ante una defensa en la que el defensor pasa «de primero», Williams espera al contacto y mueve ligeramente la cadera para retrasar la persecución del «ball handler» y darle más espacio para finalizar. Luego continua muy bien hacia canasta aunque el balón se le escapa de las manos. Si en vez de continuar hacia dentro hubiera hecho un «short roll» tenía la esquina de lado débil totalmente liberada.
Basket Zaragoza además de utilizar el pick&roll con Seibutis, JB o los bases también prepara situaciones de indirectos para tiradores como Okoye, Seibutis o el propio JB y Williams puede encajar como anillo al dedo. En el siguiente video veremos un indirecto para salida de tirador y su buena transición defensiva una vez fallado el tiro.
Las transiciones ofensivas y defensivas serían otro de los puntos fuertes de Latavious Williams, lo que encaja a la perfección dentro del sistema de juego de Basket Zaragoza a muchas posesiones y continuas transiciones. Williams gracias a su 2,03 es capaz de bajar a defender a una gran velocidad y a aprovechar situaciones de transición ofensiva corriendo el carril central.
Por último, sin ser un jugador muy alto sabe ganar la posición en el rebote ofensivo buscando el contacto con la cintura de su par para ganar la horizontal derecha del aro (donde suelen caer la mayoría de rebotes ofensivos). Podemos estar hablando de un jugador con un 20% de ORB, una auténtica salvajada. Por poner un ejemplo, el mejor jugador de la Liga Endesa en %ORB, Mike Tobey, está en 16,9.
Aquí un ejemplo gráfico aunque el rebote sale corto. Vemos también como sale enseguida en la transición defensiva.
Conclusión
Perfil complementario a Justiz y adaptable a formatos «small ball» con defensas agresivas del bloqueo directo. En ataque su radio de acción se limita a las cercanías del aro sin oposición (había desarrollado un tiro a 3-4 metros que no he logrado ver en BC Igokea), siendo un buen bloqueador y un buen reboteador ofensivo. Puede encajar muy bien dentro de los sistemas ofensivos y defensivos de Basket Zaragoza. Respecto de su sustituto ganamos en movilidad, bloqueos y rebote ofensivo pero perdemos en tiro de 4-5 metros y en intimidación.