Tras eliminar de manera muy meritoria al Kirolbet Baskonia, Tecnyconta Zaragoza sigue su camino hacia el olimpo. Su próxima parada es nada menos que el FC Barcelona de Svetislav Pesic, un equipo con un potencial físico demoledor y una gran riqueza táctica, lo que junto a varios de los jugadores con más talento del panorama europeo le hace un equipo temible y prácticamente imbatible.
Pero para el equipo aragonés no hay imposibles. A diferencia de la eliminatoria contra el Real Madrid en la temporada 2012-2013 donde el equipo ya se relajó tras ganar a Valencia Basket, Fisac y los suyos quieren más. Ya lo dijo el preparador aragonés tras el partido contra el Baskonia y en esa misma línea han ido las declaraciones de Javier Justiz y Stan Okoye en rueda de prensa en lo que llevamos de semana. Poco queda del equipo que perdió por 44 puntos ante los catalanes en las primeras jornadas de competición, sobretodo en lo que a mentalidad y confianza se refiere.
Pero ¿Existe alguna fórmula mágica para ganar al FC Barcelona?
1- Controlar el rebote
Como ya hemos dicho en varias ocasiones, Basket Zaragoza es el equipo de la competición con más posesiones por partido con 75 y en los dos partidos contra FC Barcelona ese número ha sido incluso superior con una media de 76,2 posesiones. En el partido de ida el equipo catalán se fue hasta los 73 tiros intentados, lo que, siendo el equipo con mejor %TC en toda la Liga Endesa con un 50,2% hizo imposible competir ese encuentro. Sin embargo en la vuelta el equipo aragonés consiguió dejar en apenas 62 tiros a los de Pesic (su media de la temporada), logrando disputarle la victoria hasta los últimos minutos. La diferencia entre uno y otro partido no fueron los porcentajes de tiro recibido (muy altos en ambos) sino el rebote ofensivo, ya que en el partido de ida se le permitieron 20 rechaces ofensivos al FC Barcelona por los 8 de la vuelta, lo que significó 12 posesiones más.
2- Bajar sus porcentajes
El FC Barcelona es, por mucha diferencia, el mejor tirador de 3 puntos de toda la competición con un 42,7% a lo que añade un 55,8% en tiros de 2 para un total de 87,3 puntos por partido anotados, el 2º mejor de toda la Liga Endesa y el ataque más eficiente con 1,46 puntos por tiro.
Pero ¿Cuál ha sido su comportamiento en las derrotas?
En total el equipo catalán ha perdido 7 partidos en la competición doméstica (contra Iberostar, Valencia Basket, Unicaja, Joventut, UCAM Murcia, Fuenlabrada y Baskonia) anotando una media de !70,57 puntos! con las siguientes puntuaciones:
57, 70,72,72,73,73,77
En el total de las derrotas del FC Barcelona entre Euroliga y Liga Endesa (23) sólo ha superado los 80 puntos en 3 ocasiones, lo que habla bien a las claras que para vencerles hay que intentar ir a pocos puntos. En las 7 derrotas en la liga Endesa el conjunto catalán tiene un 51/167 en tiros de 3 puntos, es decir, un 30,53% mientras que en los dos partidos que ha jugado hasta ahora con el equipo aragonés suma un 33/75, un extraordinario 44%. Sin embargo en los tiros de 2 el porcentaje en las derrotas apenas baja al 53%.
Aquí creo oportuno dar un dato clave. Basket Zaragoza según el «boxscore» sería la segunda peor defensa de la Liga Endesa con 84,6 puntos recibidos por partido. Una gran mentira.
Es el cuarto MEJOR equipo (tras Real Madrid, FC Barcelona y Baskonia) en lo que a porcentaje de tiro permitido a los rivales se refiere con un 44,9% y el séptimo mejor en puntos por tiro recibido (1,3), siendo también el cuarto MEJOR en %eFG permitido.
El triple es la clave. Aunque tuvieran un 55% en T2, si logramos reducir su porcentaje de T3 por debajo del 33%, tendremos mucho ganado. En este sentido hay que decir que Basket Zaragoza es el octavo mejor equipo de la competición en lo que %T3 permitido se refiere con un 35,7%.
3- La defensa del bloqueo
El FC Barcelona es uno de los mejores equipos atacando en este tipo de situaciones. Como muestra un botón (cortesía del canal de baskeroseno.com en Youtube)
En este vídeo podemos observar cómo castigan todo tipo de defensas:
- 1er corte. Bloqueo con el 4 pick&pop (Singleton): la defensa del Real Madrid decide pasar de primero. Tomic gana la línea de fondo a espaldas de Tavares lo que genera indecisión. En el 3er corte es la misma situación pero el defensor decide ir por debajo y Heurtel castiga con un tiro de 3 puntos.
- 2o corte. Bloqueo con el 5 (esquina y 45º lado débil ocupado): El defensor del 4 finta la ayuda y enseguida recupera pero Singleton está preparado para recibir en carrera y penetrar atacando el close-out. En el 4º corte es la misma situación y el Real Madrid decide cambiar en 3 pero Campazzo no se entera y el FC Barcelona castiga con el triple.
En el resto del vídeo podemos ver el mismo tipo de situaciones pero con el equipo catalán castigando cambios automáticos o defensa FLAT.
Un clínic del pick&roll en menos de 3 minutos.
¿Cómo se les para entonces? Siendo inteligentes defensivamente y con constantes trampas que cambien su dinámica de juego. Hacerles pensar
Vamos con un par de detalles que nos mostró Iberostar Tenerife y que pueden servir para estos partidos.
En este primer «frame» el FC Barcelona buscaba el bloqueo a izquierdas de Pangos (como en el 2º corte que hemos puesto anteriormente con 45º y esquina de lado débil ocupadas) ¿Qué sucedió? Iberostar anticipó el bloqueo y negó el centro, obligando a hacer el bloqueo a derechas y haciendo un flash rápido con el pivot Iverson, llegando la ayuda del último del lado fuerte, con Davin White en una posición que impedía el pase directo a esquina.
En el 2º frame aunque no es defensa del bloqueo si que me pareció interesante como el equipo catalán buscaba la superioridad física de su 3 con Beirán (en nuestro partido podrá ser de Hanga o Claver con Seibutis, ya que ambos comparten cancha por momentos). En ese momento, Iberostar Tenerife se ponía en zona 2-3, con Iverson negando el pase al centro de la zona a Tomic (pero permitiéndoselo si se iba a tiro libre).
4- El acierto de Basket Zaragoza
A diferencia de la defensa, donde Basket Zaragoza es un equipo EFICIENTE, el ataque no es el punto fuerte de los maños. Aunque en términos globales es el sexto mejor anotador, la realidad nos dice que si anotamos mucho es por nuestro ritmo de juego. Nuestro porcentaje de tiro de campo y de triples es el noveno de la competición, ocupando la undécima posición en puntos por tiro con casi 1,3 debido al bajo uso del tiro de 3 puntos.
Y claro, enfrente hay un coloso defensivo, un Goliat en el apartado físico que lleva siempre los partidos al límite. FC Barcelona es la segunda defensa más eficiente de la competición en tiros de campo permitiendo apenas un 43,5%, mientras que si nos vamos a puntos encajados por tiro se sitúa en 1,23, la MEJOR defensa de la competición.
Si acudimos a los dos partidos disputados entre ambos equipos podemos comprobar como en el partido de vuelta Basket Zaragoza anotó con un 43,8% en TC y un 13/27 en triples, números con los que puedes competir contra el Barcelona y que, en caso de mantenerlos regularmente permitirán al conjunto rojillo estar en la eliminatoria.