Basket Zaragoza acaba de hacer oficial la adquisición del alero argentino con experiencia NBA Nicolás Brussino procedente de Iberostar Tenerife tras haber disputado el final de la campaña anterior en las filas del Herbalife Gran Canaria. Jugador con un gran «hype» en su etapa en Peñarol, su paso por la NBA frenó su progresión y en su llegada a Europa solo ha dado pequeños destellos de lo que puede llegar a ser.
¿Cómo juega Nico Brussino y qué podemos esperar de él?
Jugador atlético, con una gran altura (2,03) aunque quizá excesivamente delgado para el puesto de alero. Su mecánica de tiro es muy rápida, lo que le permite ser un buen tirador sobre todo en situaciones de «spot up» (catch&shoot tras asistencia).
Es muy rápido, sobretodo a derechas y tiene una gran habilidad para subir botando la pelota y correr el contrataque pudiendo jugar también situaciones de pick&roll a derechas o aclarados contra jugadores más grandes. En defensa es un buen reboteador aunque sus números no hayan destacado en esa faceta los últimos años. Es muy rápido de manos en las situaciones de ayuda y tiene un buen desplazamiento lateral aunque le cuesta contra aleros más móviles.
Quizá su gran debe en ataque y la principal diferencia entre Nico Brussino y Stan Okoye es la capacidad para generarse sus propios tiros en situaciones de «pull up» (sobre bote) amén de que Brussino no es un jugador «clutch» como era el nigeriano pecando a veces como dirían los argentinos de «pecho frío».
Esta es su CARTA DE TIRO en la Liga Endesa la temporada 2018/2019:

El año pasado en Liga Endesa se fue hasta el 39% de acierto en triples con un 40/102, siendo el tiro de 3 puntos predominante en su forma de juego viniendo el 60% de sus tiros a través de esa situación. Es decir, estamos ante un jugador que abre mucho el campo, un tipo de jugador muy necesario en el baloncesto actual y del que la plantilla de Basket Zaragoza carece a día de hoy tras las salidas de Berhanemaeskel, Nacho Martín y Stan Okoye.
¿Qué dicen de él las estadísticas en la temporada 18/19?
Sus números: 7,24 puntos, 2,62 rebotes y 1,38 asistencias en 18,4 minutos de media entre BCL y Liga Endesa.
- Atrapó el 15,55% de los rebotes defensivos de su equipo cuando estaba en cancha. Si ese dato lo extrapolásemos únicamente a la Liga Endesa hubiera sido el 10º mejor alero de la competición en este aspecto. Por ponerlo en perspectiva: Stan Okoye atrapó el año pasado el 16,96% de los rebotes defensivos disponibles.
- Dió el 13,10% del total de las asistencias disponibles de su equipo cuando está en cancha lo que le hubiera convertido en el 5º mejor alero asistente de la Liga Española.
- Anotó 1,23 puntos por tiro en la Liga Endesa (dato bajo aunque superior a Stan Okoye, 1,21) subiendo sus prestaciones hasta un estratosférico 1,50 puntos por tiro en la Basketball Champions League, números que sólo Marcus Erikkson y Marc García han tenido este pasado año en la Liga Endesa.
Si sólo mirásemos sus estadísticas aisladas quizá descartariamos inmediatamente al jugador.
Pero creo oportuno dar EL DATO que pueda aclarar más el panorama.
El año pasado Nico Brussino jugó 55 partidos en total entre las dos competiciones aunque sólo en 23 de ellos superó la barrera de los 20 minutos.
Pues bien, de esos 23 partidos (12 en Liga Endesa y 11 en BCL) sólo en 3 anotó menos de 8 puntos.
Sus números en los partidos en que jugó más de 20 minutos:
- BCL: 13 puntos, 3,45 rebotes y 2,36 asistencias en 24 minutos.
- En Liga Endesa: 12,7 puntos, 2,5 rebotes y 1,41 asistencias en 24 minutos.
Aquí un pequeño vídeo de lo que es capaz de hacer: