Ricard Rubio Vives (El Masnou, 21 de Octubre de 1990) siempre ha sido un jugador especial. Cocinado en la cantera de la Penya, su meteórica progresión hacia la élite, donde debutó con apenas 14 años, hizo que no pudiera terminar su período formativo.
Y ello, aunque pueda sonar extraño decirlo de un jugador NBA, le ha supuesto un déficit en uno de los aspectos más importantes para un jugador profesional: el tiro.
Estas palabras no son mías sino que se las «robo» al actual director deportivo de la Penya, Jordi Martí, el cuál explicaba que en la base de la Penya se empeñaron en que Ricky tirara con la derecha a pesar de ser zurdo (algo parecido a Rafa Nadal, pero al revés). Cuando Ricky da el salto a la élite lo hace sin haber terminado de adaptar física y mentalmente su cuerpo para ser un tirador de primer nivel. Las defensas le empezaron a flotar descaradamente y Ricky empezó a perder la chispa. El resto ya lo conocemos.
¿Cómo afectaba ésto a su juego con España?
Si por algo se ha caracterizado Ricky Rubio a lo largo de su ya dilatada carrera es por ser un base de primer nivel en el pick&roll. Su capacidad para ejecutar el bloqueo directo en el timing perfecto y asistir a sus compañeros han sido sus señas de identidad, aquello que le llevó a la NBA siendo todavía insultantemente joven y lo que le mantiene en la mejor liga del mundo.
Como he dicho antes, las defensas le empezaron a pasar todos los bloqueos por detrás, obligando a Ricky a ejecutar un «pull up» o tiro sobre bote, un tipo de ejecución con muy bajo porcentaje para él u orientándole a la línea de fondo y obligándole a realizar una bandeja con oposición, otro tiro que Rubio tampoco domina.
Como Ricky dejó de atreverse a realizar esos tiros, Scariolo tuvo que buscar una situación táctica para camuflarlo en el ataque. Una solución que, si bien era para la mejora del colectivo, terminó matando el «Rickycesto». Esa solución consistía en convertirlo en un jugador de catch&shoot, liberándole de las tareas de creación que las realizaba otro jugador (los Gasol desde poste alto y poste bajo o Llull y Navarro a través del pick&roll).
De momento en lo que España lleva de preparación para el Mundial, los aficionados hemos podido ver un nuevo Ricky. Un Ricky adulto, maduro y, sobretodo, con una enorme confianza en sus posibilidades. Ante la ausencia de todas las grandes estrellas de la selección, Ricky ha dado un paso adelante. Y Scariolo le ha dado las llaves del equipo.
¿Cómo se ha visto eso reflejado en la pista?
Scariolo le ha dado la posibilidad a Ricky de volver a generar desde el bloqueo directo y Ricky le ha correspondido con eficiencia.

Aunque Ricky sigue siendo muy ineficiente en la penetración con tráfico, su mejora en el tiro sobre bote hace que los rivales ya no le puedan pasar de tercero en los bloqueos, debiendo realizar otras acciones de scouting para parar al base del Masnou. (viendo su carta de tiro todo parece indicar que se empezará a pasar de primero pero orientándole a la izquierda en el P&R central)

