UCAM Murcia 19/20: Con Sito al fin del mundo

 

BASES: Rafa Luz y Manu Lecomte 

Uno de los principales errores en la confección de la plantilla del año pasado por parte de UCAM Murcia fue apostar por dos «no bases» para llevar el timón del equipo como eran el holandés Charlon Kloof y el «anárquico jugón» Askia Booker. Dos jugadores que representan el vivo ejemplo de que es tu estilo de juego lo que marca tu posición y no al revés. 

Y no son sólo sensaciones las que apoyan esta afirmación. Como siempre, detrás están los números. Voy a traer dos métricas: el ratio asistencias/pérdida y el Pure Point Rating (o medidor de base puro)

murcia1

PPRMURCIA

No hace falta mirar mucho más: tanto Kloof como Booker fueron LOS PEORES bases de la competición en estas dos métricas puras de esta posición.

Por tanto, UCAM Murcia necesitaba dos bases nuevos.

Uno de ellos ya fue adquirido la temporada pasada aunque apenas pudo jugar 9 partidos: Manu Lecomte. El jugador belga tampoco es un base puro pero sí que es verdad que tiene una mayor capacidad para ser director de juego que los dos bases anteriormente mencionados. Aunque si por algo destaca Lecomte es por sus dotes anotadoras, si bien hasta la fecha en Murcia las han podido ver con cuentagotas.

El otro es un jugador de sobras conocido en la ACB pero que le da a UCAM Murcia justo lo que necesitaba: Rafa Luz. Sus números nunca han sido muy destacados en el plano anotador, pero es que un equipo con Booker, Larentzakis, Sakota o Eddie tampoco necesita un jugador de ese perfil, sino un jugador que sepa mover al equipo, poner la pausa necesaria cuando el partido lo requiere y, sobretodo, defender.

El base-hispano brasileño fue el sexto mejor base de la competición en Defensive Win Shares, es decir, victorias que dió a su equipo por su labor en el apartado defensivo con 1,13. Además, fue el mejor base de la competición en el ratio robos/pérdida con 1,1, un indicador de lo que representa su intensidad defensiva para el equipo.  Durante la pasada temporada, Andorra mejoró 6 puntos por cada 100 posesiones con él merced no sólo a su defensa – encajaba 3 puntos menos por cada 100 posesiones- sino al impacto positivo que tenía también en el ataque – el equipo anotaba 3 puntos más con él por cada 100 posesiones-.

En este principio de temporada, si bien la muestra es muy pequeña, podemos ver la importancia de Rafa Freire Luz en UCAM Murcia ya que 4 de los 5 mejores quintetos del conjunto dirigido por Sito Alonso tienen a Rafa como su director de juego.

JUEGO EXTERIOR: Booker, Larentzakis, Townes, Edu Durán, Sadiel Rojas y Dino Radoncic. 

 

Menuda batería de jugadores en las posiciones exteriores que tiene UCAM Murcia. Podría haberlos dividido en escoltas y aleros pero ¿Qué son Townes y Larentzakis?. En el baloncesto actual es muy dificil definir las posiciones exteriores, ya que muchas veces estas vienen dadas por lo que el rival te ofrece.

A Askia Booker todo el mundo lo conoce. Talento le sobra para jugar a este deporte, sino que se lo pregunten a Basket Zaragoza que lo tuvo que sufrió la temporada pasada en una explosión anotadora de las que llenan periódicos. Liberado de las tareas de dirección, Booker este año se dedicará exclusivamente a lo que mejor sabe hacer: anotar.

Booker es un talento curtido en los «playground» americanos y su juego así lo demuestra. Es probablemente uno de los 5 mejores jugadores en toda Europa a la hora de crear tras aclarado, con 0,93 puntos por tiro

¿Y eso como lo paras? O 2×1….. o aplaudiendo 

 

No obstante, su principal seña de identidad es la anotación a partir del pick&roll, representando esta casi el 40% del total de sus puntos y anotando 1,04 puntos por tiro, llegando estos tanto sobre bote como en penetración.

Precisamente sobre bote es quizá su único «debe» como podemos ver de la carta de tiro adjunta. Si bien sobre el pick&roll central tiene una altísima efectividad, si se trata de pick&roll laterales o side pick&roll sus porcentajes bajan muchísimo.

Field Goals - Askia Booker.png

Si el año pasado tuvo un Uso Ofensivo – % de las canastas del equipo cuando el jugador está en pista que terminan bien en tiro, bien en pérdida suya- del 32,37% (S-A-L-V-A-J-E) este año no va a la zaga, habiendose tirado la friolera de 34 tiros en 2 partidos con un uso ofensivo superior al 34%. Si miramos la métrica Hands on Buckets (% de los puntos de un equipo que vienen bien directamente por un jugador, bien por asistencia suya) el porcentaje sube hasta el 31,2%.

Balones a Askia. 

Sería justo hablar también de un fichaje realizado a última hora pero que va a resultar capital para el UCAM Murcia como es Giannoulis Larentzakis. Que nadie espere una alta anotación de este jugador ni unos buenos porcentajes porque solamente en una de las últimas 4 temporadas ha tenido un % de tiro superior al 40%. 

En ataque puede jugar bloqueo directo – aunque con un acierto bajísimo, anotando apenas 0,6 puntos por tiro- siendo su rol en fase ofensiva el de un penetrador que aprovecha muy bien las ventajas generadas por sus compañeros.

 

No obstante, su principal cualidad radica en su capacidad defensiva del perímetro, dejando a sus rivales en un exiguo 38% en tiros de campo.

Un perro de presa para secar al mejor jugador rival.

Lo bueno del griego además es que dadas sus cualidades atléticas puede perfectamente compartir pista con Booker, desahogándolo de esta manera de labores defensivas que no son del agrado del americano. Actualmente es el único jugador de la plantilla con un +/- positivo (+9) y forma parte del mejor quinteto murciano.

Un jugador que parece haber dado un paso adelante este año es Dino Radoncic. Perla de la cantera del Real Madrid – aunque siempre a la larga sombra de Luka Doncic- sus mala cabeza le alejó de Burgos y le puso en la senda de Murcia…… y de Sito. Con él empieza a verse la versión de Radoncic que se espera – 7 puntos y 5,5 rebotes esta temporada- aunque en defensa sigue costándole el desplazamiento lateral y, sobretodo, las ayudas defensivas, bajando el nivel defensivo de su equipo en más de 4 puntos por cada 100 posesiones y ostentando el peor +/- de su equipo con -9,5 puntos. 

El último en discordia – con minutos importantes- es Sadiel Rojas, el «guerrero» del conjunto dirigido por Sito Alonso. Aunque en defensa su intensidad contagia al resto, en muchas ocasiones esa «sobreexcitación» termina jugándole una mala pasada, realizando muchas faltas innecesarias. Además sus limitaciones en ataque – practicamente solo es capaz de anotar tras rebote ofensivo o a pies quietos desde la esquina con malos porcentajes- lastran a su equipo – que anota apenas 72 puntos por 100 posesiones con él en pista-  

Field Goals - Sadiel Rojas.png

 

JUEGO INTERIOR: Jarrell Eddie, Dusan Sakota, Kevin Tumba, Kyle Hunt y Emanuel Cate

 

Cambio radical en el ala-pivot para los de Sito con dos perfiles de jugadores totalmente diferentes. Por un lado el tirador Jarrell Eddie, uno de esos jugadores «mentirosos» en lo que a su posición se refiere – es un 3 que juega de 4- cuya función en Europa se ha ceñido a un enchufador nato. La pasada temporada casi el 75% de sus tiros vinieron desde más allá de la línea de 6,75 y este año ese porcentaje sube casi al 80% con la friolera de 7,5 triples intentados por partido.

Una máquina de tirar.

Además no es el típico tirador a pies quietos sino que tiene una alta eficacia en situaciones de indirectos. Indirectos para un ala-pivot, algo complicadísimo de defender, sobretodo cuando se anota por encima de 1 punto por tiro en esas situaciones. En estos primeros partidos hemos estado viendo muchas situaciones de «Horns Down» para salida de Eddie y, probablemente, conforme avance la competición, Sito incluirá nuevos sistemas para su «jugador diferencial».

Sakota es, salvando las distancias, el perfil Radovic que necesitaba UCAM Murcia para esta temporada. Un jugador inteligente sobre la pista, capaz de jugar situaciones de poste bajo con alta efectividad y pudiendo además tirar de 3 con regularidad – por encima del 35% sus últimas temporadas- . Su único «pero» es su capacidad defensiva, permitiendo casi un 45% de tiro a sus rivales y sin intimidación en la zona restringida, no siendo tampoco un gran reboteador – apenas captura un 12% de los rebotes defensivos disponibles-. No obstante, es un gran complemento a Eddie.

Por último en el puesto de pivot UCAM Murcia ha optado por la continuidad de los 3 jugadores que terminaron la temporada pasada: Hunt, Tumba y Cate. Mientras que Hunt y Tumba encarnan un perfil similar de pivot intimidador con una gran capacidad reboteadora ofensiva, Cate es el contrapunto a ellos, un jugador menos atlético pero que tiene un gran juego de poste bajo y que continua tras el pick&roll muy fuerte a canasta. A priori es la posición con «menos» calidad de un equipo cuya meta no puede ser otra que conseguir los playoff.