SCOUTING Y ANÁLISIS ESTADÍSTICO ACB: FC BARCELONA

Vuelve el FC Barcelona Lassa de Svetislav Pesic al Pabellón Príncipe Felipe tras las semifinales de Liga Endesa en las que venció de forma holgada al equipo aragonés en su feudo (81-96) aunque en poco se parece ese equipo al que el próximo domingo pisará el parquet zaragozano.

Si usáramos la terminología del poker, diríamos que el  proyecto catalán ha hecho un «all in» para conseguir la Euroliga. Es difícil acumular más talento en un vestuario lejos de la NBA – con el consiguiente aumento del presupuesto-. Sólo un jugador blaugrana – Mirotic- puede llegar a cobrar el doble que toda la plantilla de Casademont Zaragoza…… JUNTA.

Pero no estamos aquí para hablar de esos números, sino de los que el equipo catalán y sus jugadores de forma individual realizan en una cancha de baloncesto. Y esos asustan tanto – o más- que los económicos.

Los catalanes dominan todos los registros. Quizá, a día de hoy, el que ha quedado más «cojo» debido a las lesiones es el bloqueo directo ya que sus principales manejadores – Heurtel, Pangos y Delaney- se encuentran lesionados. Eso ha supuesto que el conjunto azulgrana tenga que mover a Adam Hanga al puesto de «1» y el jovencísimo Leandro Bolmaro, pensado para el filial de LEB Plata, le tenga que dar la alternativa.

Ello ha supuesto que los generadores de juego hayan cambiado, pasando Hanga (25,5% de las asistencias de su equipo cuando está en cancha) pero sobretodo Tomic (13,5%) y Davies (14,4%) a tener un papel esencial jugando en el poste alto y distribuyendo juego a los cortes de sus compañeros o bien jugando situaciones de mano a mano.

Simple pero efectivo.

Ataque: la vida sin bases. 

El quinteto más utilizado con Hanga en el base era compartiendo pista con Higgins, Claver, Mirotic y Davies. Hasta la fecha han jugado 21:20 repartidos en 3 partidos con un +/- positivo de +13 (53 puntos anotados y 40 recibidos).

Sabiendo que Claver probablemente no fuerce contra los aragoneses el próximo domingo, se elimina la opción de utilizar este quinteto. Es decir, Pesic deberá utilizar a los mismos que consiguieron la victoria contra Herbalife Gran Canaria y ayer contra Estrella Roja

¿Cómo ha gestionado estos partidos?

Obviamente con una minutada de Hanga (25 y 30 minutos respectivamente) pero en su quinteto ideal cambiando a Claver por Abrines. Resultado: un +8 en casi 21 minutos juntos aunque es preciso mencionar que ayer acumuló un -6 en más de 10 minutos contra los serbios quienes tenían una fisonomía de jugadores distinta a un Herbalife Gran Canaria sin Beirán, con un alero puro – nº 7 Simonovic-  capaz de llevar a poste bajo a Higgins, un jugador mucho menos físico.

Deteniéndome más en el partido de ayer, me llama la atención la dificultad para anotar que tuvo el FC Barcelona con su nuevo quinteto «ideal» en pista – apenas 4 canastas con 18 tiros-  con 0,61 puntos por posesión, un dato ridículo e impropio de un equipo como el catalán con tantos puntos en sus manos.

Del análisis de todos los ataques con Hanga al base se llega a la conclusión que los puntos generados son por talento y no por sistema. Crear les cuesta mucho más si no hay un base puro en pista y la mayoría de los tiros vienen generados por situaciones de 1×1 o de balón doblado, lejos de un sistema preestablecido que busque generar ventajas. Aquí podemos ver un pequeño ejemplo:

Otra opción sería que utilice a los dos bases que tiene actualmente de forma simultánea, con Bolmaro al «1» y Hanga al alero para defender a jugadores más grandes, ya que sin Claver la posición de alero queda solamente cubierta por el húngaro.

Tradicionalmente, Basket Zaragoza suele jugar en defensa colapsando la zona ante penetraciones y en situaciones de bloqueo directo, liberando a los jugadores de perímetro del rival y permitiendo de forma más sencilla el tiro de 3 puntos. Sin embargo, contra FC Barcelona en el partido de playoff del año pasado pudimos ver como el resto de la defensa apenas se implicaba en el bloqueo directo, quedándose en una situación de 2×2. Ahí ellos tenían un maestro en el tiro sobre bote – Heurtel- que ahora no tienen.

Aquí podéis ver unos ejemplos de la defensa de Casademont y como el lado débil tiene siempre uno o incluso los dos pies dentro de la zona.

Defensivamente al no contar ellos con el FC Barcelona con un base puro puede que Fisac saque a relucir  la famosa zona «Iru»  cuyo secreto guarda bajo llave, aunque a decir verdad el FC Barcelona ya se la conoce. No obstante,  no es lo mismo mover una zona con Heurtel de base que con Bolmaro o Hanga y aquí puede sufrir también el conjunto catalán.

Vídeo procedente del canal de Youtube de baskeroseno.com 

Por último hablaremos de Mirotic. El nivel al que ha comenzado la Liga es estratosférico y sería de ilusos pensar que hay algún jugador en la ACB fuera de los grandes – o incluso en estos equipos- que sea capaz de defenderle. Mientras que en la NBA era un jugador durante muchos años dedicado casi en exclusiva al triple, actualmente maneja todos los registros. Puede jugar al poste bajo – 85% de acierto en este principio de temporada, dato estelar-, 1×1 desde el exterior, tirar sobre bote en transición……. un jugador total. Incluso ante la ausencia de un base puro se le está viendo subiendo la pelota tras rebote y jugándose tiros en transición, algo al alcance de muy pocos en el mundo.

¿Cómo lo defendería yo? 

  • En situaciones de poste bajo «a derechas» dándole línea de fondo con el pivot atento a la ayuda y tener trabajada la rotación posterior.
  • En situaciones de poste bajo «a izquierdas» aguantar el 1×1 sin ayudas negándole el gancho con la derecha.
  • En situaciones de 1×1 exterior, con fintas continuas de los defensores en la cara de balón y con el lado débil muy intenso evitando así el balón doblado a Davies o Tomic. Si no hay defensor en la cara de balón le daría medio, obligándole así que se las vea en penetración con los pivots.

Y sobretodo, rezar mucho y bien.

Defensa: En búsqueda de la «piedra filosofal»

Por todos es sabida la obsesión de Pesic con la defensa, teniendo muy claro el tipo de juego que busca. El año pasado lograron ser la 3a mejor defensa de la competición recibiendo 107 puntos por cada 100 posesiones pero hasta la fecha les está costando más encontrar su máximo nivel en este apartado de juego, siendo  el quinto peor equipo de la competición en eficiencia defensiva encajando 113,1 puntos por 100 posesiones. 

A decir verdad el equipo azulgrana lo tiene todo para tener un engranaje defensivo «casi perfecto«. Grandes defensores exteriores en 1×1 – Hanga, Claver, Higgins o Kuric-, intimidación – Davies, Pustovyi- , posibilidad de defensa de cambios – Mirotic o Davies pueden aguantar un 1×1 exterior y jugadores como Claver, Hanga o incluso Higgins un 1×1 interior- .

La defensa del FC Barcelona se parece mucho a la de Basket Zaragoza en filosofía – casi un 50% de los tiros que permite son desde más allá de 6,75- sobretodo en la defensa del Bloqueo Directo, aunque luego tiene jugadores más físicos y con más envergadura para llevar a cabo las rotaciones y las recuperaciones defensivas. 

Aquí podemos ver varios ejemplos:

  • BD hacia el lado de 2: lado débil casi en la perpendicular del aro y recuperación muy rápida.
  • BD hacia el lado de 1: poca implicación defensiva del defensor de la cara estando el lado débil de nuevo en la perpendicular del aro para la ayuda. A partir de ahí rotaciones.

La posición del pivot defensor es casi siempre la misma, realizando una defensa conservadora aunque sin estar excesivamente hundido. Es decir, buscan las rotaciones – menos con el pivot-

CARA a CARA

LASSA.png

MIS CLAVES

1-  Presión sobre balón, evitar que Hanga y Bolmaro jueguen fácil. Ayer el FC Barcelona tuvo 20 pérdidas en gran manera por la intensidad sobre balón del Estrella Roja.

2- Defensa agresiva en las situaciones de BD: show agresivo o situaciones de 2×1.

3- El rebote: FC Barcelona es el 3er mejor reboteador ofensivo. Si controlamos su rebote podemos correr y teniendo ellos una defensa muy estructurada, corriendo es más fácil atacarla.

4- Atacar el poste bajo: CZ tiene a jugadores como Brussino y sobretodo Benzing – a ver si llega Justiz- capaces de jugar mucho 1×1 en poste bajo y castigar a sus pares más pequeños. Si el FC Barcelona no tiene un alero puro será importante buscar canastas fáciles en estas situaciones, bien directamente para el alemán, bien a través de sistema – «parabrisas» es uno de ellos-

5- Defensa de equipo sobre Mirotic: implicación de todos en la defensa del hispano-montenegrino, evitando canastas fáciles y que vaya excesivamente a la línea de tiros libres.