Scouting de ……… VALENCIA BASKET

Suenan señales de alarma en la Fonteta. 3 victorias en los últimos 12 partidos han propiciado que el puesto de Jaume Ponsarnau penda de un hilo y los principales mentideros señalan el nombre de Xavi Pascual para sustituir al actual inquilino del banquillo taronja. Desde la ribera del Turia se espera que el partido de ayer – 82-56 contra Bayern Munich- suponga un punto de inflexión en la temporada y poder así situarse  en las posiciones que por presupuesto le corresponden.  No obstante y esto es opinión, no información, una derrota contra Basket Zaragoza este próximo domingo supondría la destitución del técnico catalán.

¿Cómo juega Valencia Basket?

 

ATAQUE (2º mejor ataque de la Liga, 1,2 puntos por posesión)

SIDE PICK&ROLL:  Una de las principales señas de identidad del ataque de Jaume Ponsarnau: el bloqueo directo lateral sin esquina ocupada, un 2×2 puro donde solo se pueden atraer las ayudas de la cara de balón. Bien ejecutado y con los jugadores adecuados es una situación prácticamente imposible de defender.

Para llegar a ese tipo de situaciones suelen partir de CORTES IVERSON o DIAMANTE.

Ojo porque también son un equipo que utiliza mucho el SPANISH PICK&ROLL donde un atacante exterior bloquea la ayuda del grande. Será muy importante la comunicación.

side-pick-and-roll

¿Cómo lo defendería yo?

Intentando evitar al máximo posible las ayudas anticipando el bloqueo con el defensor y el pivot hundido. Para ello es muy importante la comunicación del defensor de bloqueador con el defensor de balón. ¿Por qué digo que es muy dificil de defender? Porque Valencia tiene unos pivots que son muy buenos jugando el pick&pop y tirando a pies quietos. Si el defensor del pivot se hunde, ellos te matan desde el triple jugando el pop. Muy importante la utilización de brazos del defensor de balón para tapar la línea de pase y así darle tiempo al pivot a recuperar.

Otra opción para nada descartable sería una zona 3-2, ya que por el posicionamiento atacante en el side pick&roll – sin esquina ocupada y bloqueo orientado a centro- consigues así defender el pop y el manejador de balón.

 

POSTE BAJO: estamos ante uno de los equipos de la Liga Endesa junto con Basket Zaragoza que más usa el poste bajo tanto con los pivots – Dubljevic- como con aleros altos – Abalde, San Emeterio-. Cuando el balón llega a poste normalmente un jugador ocupa el short corner – por el rebote ofensivo  y las ayudas- y el resto se abren para el triple.  Para que el jugador llegue a poste bajo suelen utilizar bloqueos tipo SHUFFLE o situaciones de transición con entrada directa al poste bajo para el pivot montenegrino.

¿Cómo lo defendería yo?

A Dubljevic negándole centro, su especialidad y haciendo un trabajo previo para evitar que reciba así como continuas fintas del defensor más cercano para intentar que suelte el balón. Otra opción cuando coincida con Labeyrie en pista siendo éste un jugador menos efectivo desde el 6,75 es situarse en una zona 2-3 tras la recepción de balón de Dubi negando el centro y con el pivot del centro de la zona como «traidor. «

DEFENSA (6a peor defensa, 1,12 puntos por posesión)

  • EXPLOTAR A DUBJLEVIC……..y COLOM: Bojan no es un buen defensor, no descubro nada. Los rivales explotan lo máximo posible el bloqueo directo contra él, ya que por norma los pivots suelen hacer una defensa «show» o,  como mucho una defensa «hedge», no quedándose nunca hundidos ante (por lo general)  nula intimidación que tienen. Valencia utiliza bien los brazos para tapar la linea de pase a la continuación pero si el equipo rival circula bien el balón termina encontrando un tiro liberado.  Lo que están haciendo hasta la fecha los conjuntos contra los que se ha enfrentado Valencia Basket también es buscar jugar el P&R con el escolta y obligar a Colom a ayudar o tapar líneas de pase, tarea en la que se siente más incómodo debido a su poca envergadura y su dificultad para recuperar rápido. Digamos que Colom – y Marinkovic- son la nota disconrdante en un perímetro muy físico.

Opponent Field Goals - Valencia BC (1).png

  • ATACAR EL REBOTE OFENSIVO: Murcia nos dió una muestra de cómo hacer daño al equipo valenciano. Son el 6º peor equipo de la ACB en esta faceta a pesar de la altura que tienen sus jugadores, en gran manera debido a la manera en que defienden el bloqueo directo donde el pivot puede no encontrarse al rebote cuando se genera el tiro.

 

DATOS IMPORTANTES 

  • Equipo de la Liga que menos corre y menos posesiones juega (70,1 posesiones por partido)
  • El 43% de tiros que intenta son desde más allá del 6,75 con un 37,3% de acierto (7º mejor equipo de la Liga) con hasta 9 jugadores por encima del 36%.
  • Equipo de la Liga Endesa que menos balones pierde (11,3 por partido)
  • 2º equipo de la Liga Endesa que menos faltas comete (18,1 por partido)
  • 4º mejor equipo de la Liga Endesa en rebote ofensivo (32% de los rebotes disponibles) con Labeyrie y Tobey como principales exponentes.
  • 4º equipo de la Liga Endesa que menos pérdidas provoca en los rivales