Quién considere que la labor de un cuerpo técnico en lo que a preparación táctica de un equipo se agota con la pretemporada está muy equivocado. En la era del scouting y el big data los entrenadores tienen toda la información posible de un equipo lo que implica que los demás también tienen la tuya propia. En mi opinión en los tiempos que corren la principal labor de un staff técnico consiste en el contrascouting: cómo preparar tácticamente un partido sabiendo qué virtudes tuyas va a intentar frenar el equipo rival, qué defectos va a intentar buscarte y no siendo previsible a la hora de buscar los suyos. Luego están las lesiones, picos de forma…..

Y si encima añades dos partidos por semana, eso se convierte en una labor de ingeniería.

Basket Zaragoza se está sabiendo adaptar, como un camaleón, a las diversas fases de la temporada. Empezamos jugando muchos balones para un Benzing que venía con la flechita para arriba tras el Mundial (https://basketenvena.com/2019/11/04/el-laboratorio-de-porfirio-fisac-i-analisis-del-nuevo-casademont-zaragoza/), también para Seeley o Brussino (https://basketenvena.com/2019/11/28/el-laboratorio-de-porfirio-fisac-ii/) y ahora seguimos con Brussino y Seeley pero a la ecuación también se ha sumado Ennis y, de nuevo, Benzing.

En el último partido vimos como se intentaba buscar mucho al jugador alemán. El motivo era simple: su emparejamiento con Shurna le otorgaba ventaja a la hora de jugar 1×1 o tras bloqueos indirectos.

(El artículo se redactó antes de la exhibición de Benzing contra Dijon aunque en ese partido hemos podido ver algún sistema preparado para él al 4)

Comenzaremos por una jugada que utilizó Casademont para empezar el partido contra Gran Canaria. Partiendo de una situación de cuernos – habitual en el equipo- el objetivo era colocar una pantalla baja – pin down- a Benzing para tirar o penetrar.

Porque Benzing al 4 contra ala-pivots que solo tiran puede ser muy útil.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La siguiente jugada es una variante de 4 ABAJO (4 ABAJO) que ya vimos en el anterior scouting. Otra vez partiendo de la situación de cuernos el 4 (Benzing) amaga que va a jugar poste bajo metiéndose por el shuffle de su compañero para salir a tirar a triple con bloqueo del 5.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En esta nueva «fase» de preparación táctica del equipo se ha añadido un nuevo elemento a los sistemas que los enriquece: el mano a mano. El mano a mano es una herramienta técnico-táctica muy útil puesto que se asimila a un bloqueo directo pero con la incertidumbre de que la defensa nunca va a saber por qué lado vas a salir, eliminando también, en gran medida, las faltas en ataque.

Dado que los sistemas inicialmente pensados  eran sistemas bastante estáticos donde los jugadores terminaban el sistema en el mismo lado donde lo comenzaban, los nuevos sistemas están pensados para mover a la defensa obligándoles a un gran esfuerzo cambiando el lado fuerte/lado débil y el último jugador constantemente.

Aquí tenemos un ejemplo. La idea del sistema es terminar con un BD lateral orientado a banda para Ennis y jugar un BD con Hlinason hacia lado múltiple. Partiendo de la situación de cuernos, la idea es que Brussino que comienza en lado fuerte termine en lado débil al igual que el base, mientras que sea Ennis el que termine siendo el manejador. El sistema comienza con el defensor de Ennis como último hombre y terminará con el defensor de Benzing. Una partida de ajedrez.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En el vídeo veremos como al negar la recepción de Ennis termina jugando Brussino un triple sobre bote.

El nivel de control de juego del cuerpo técnico de Basket Zaragoza llega hasta el extremo de tener jugadas para cuando hay defensas agresivas en líneas de pase. Y aquí es donde aparece Vázquez.

Con el paso de los años el Vázquez intimidador ha ido desapareciendo a favor del Vázquez inteligente. Su capacidad para ver el juego desde poste alto, al más puro estilo Todorovic o Marc Gasol es de suma utilidad al equipo, quién no tiene ningún otro jugador de este perfil.

El siguiente sistema parecería que ha salido «por lectura». Nada más lejos de la realidad. Pudimos escuchar en un tiempo muerto como Fisac lo dibujaba haciendo especial énfasis en la puerta atrás.

Por último, voy a dejar dos jugadas de banda y de fondo. La jugada de fondo está pensada para momentos decisivos – ultimos segundos- y es una variante de la jugada que el año pasado era para Okoye y que nos dió un par de victorias.

Por último de las múltiples jugadas que tenemos de saque de banda me he inclinado por una que creo que tiene un matiz táctico interesante. El sistema parece que quiere buscar un bloqueo ciego al sacador – normalmente se cambia en ese tipo de situaciones entre pequeños-. El bloqueo no es efectivo porque lo que realmente se busca es la falta de comunicación en el posible cambio y dejar al sacador liberado en la puerta atrás. 

 

Nos leemos en @basketenvenacom

Llega el próximo miércoles al Príncipe Felipe un conjunto lituano que actualmente se encuentra en horas bajas, con sólo 3 victorias de los 10 últimos partidos disputados y todas ellas en la competición doméstica contra rivales muy inferiores al teórico potencial del equipo dirigido por Tomas Rinkevicius.

¿Como juega Neptunas Klaipeda?

  • Importante uso del poste bajo. 

«Rara avis» en un baloncesto actual que ha evolucionado en sistemas que por lo general terminan en situaciones de bloqueo directo en cualquiera de sus expresiones (side, lateral, central).  En ese sentido, Neptunas respira un aroma «vintage» con un base como Janavicius, un jugador de 1,91 con capacidad para llevar a sus rivales al poste – por lo general a izquierdas- y generar a partir de ahí ventajas para su equipo. También tienen a un posteador como Masiulis – que no confundir con Maciulis, ex del Real Madrid entre otros muchos equipos-, un cuatro muy del estilo de Nemanja Radovic aunque con mucha menos efectividad que el montenegrino y a Galdikas, su único pivot puro que también puede jugar de espaldas al aro. Más de un 10% de sus puntos llegan a través de esta situación.

  • «Horns set» o «Diamante» como disposición de entrada 

Aunque por lo general son un equipo bastante anárquico, tienden a tener dos disposiciones de entrada: «Cuernos» y «Diamante» y a partir de ahí pueden jugar cualquier tipo de situación, desde stagger para Galius hasta cross pick para Galdikas pasando por las diversas variantes del bloqueo directo. Si se les deja jugar anotarán fácil pero los equipos que han mostrado una alta intensidad defensiva contra ellos han logrado llevarse la victoria. No facilitar las recepciones, ser duro en los contactos, presionar el balón…… todas estas acciones de técnica defensiva tienden a sacar del partido a los lituanos. No en vano son el equipo de la Basketball Champions League que pierde más balones -18,9% de sus posesiones terminan en pérdida- .

Es curioso que si no fuera por esas pérdidas estariamos ante un auténtico vendaval en ataque, ya que anotan 1,4 puntos por tiro, el mejor equipo de toda la Basketball Champions League.

Como apunte «random», me gusta como tiene trabajado este equipo el ataque contra una defensa «flash» o «show» con Galdikas o Williamson jugando el short roll y el corte desde la esquina del lado débil – muy similar al concepto utilizado por Basket Zaragoza-

CARTA DE TIRO 10 ÚLTIMOS PARTIDOS

Field Goals - BC Neptunas.png

 

  • Agresivos en defensa……. sin premio. 

Estamos ante la 2a peor defensa del grupo – tras PAOK- y la 9a peor defensa de toda la competición con 112 puntos encajados por 100 posesiones. No obstante, en la defensa del bloqueo directo son un equipo muy agresivo en donde por lo general suelen hacer «flash» o «show» tanto con el 4 como con el 5 si el pivot es Williamson. También suelen utilizar defensa de cambios, siendo norma que cuando quedan menos de 10 segundos en el marcador cambien en todas las asignaciones.

Ojo porque en las últimas fechas han venido utilizando una especie de zona 2-3 que se convierte en 1-3-1 cuando el balón llega al poste alto. 

A pesar de las defensas agresivas que utilizan y los cambios en el bloqueo directo se trata de el 4º equipo de la BCL con mejor % de rebote defensivo con un 75,9% y con casi toda la plantilla superando el 10% de rebotes capturados. Salvo Darrin Dorsey son un equipo con mucha envergadura – construido así para el tipo de defensa que quería su entrenador- y ahí va a ser díficil meterles mano, si bien Basket Zaragoza cuenta con especialistas en el rebote ofensivo como Radovic, Hlinason o Justiz.

Entonces, si defienden bien el bloqueo directo y cogen muchos rebotes ¿Cómo pueden ser un equipo poco eficiente defensivamente? 

En primer lugar porque les corren mucho, tanto tras pérdida como tras rebote defensivo. Además,  les cuesta recuperar en la transición defensiva, no saltan a balón y permiten muchas canastas fáciles.

En segundo lugar, porque sufren en situaciones de aclarado desde el perímetro. En las situaciones de cambio en los bloqueos que se queda un jugador pequeño con un grande en 6,75 se ven muy penalizados, sobretodo si el grande es Galdikas, un protector de aro pero con muchos problemas de lateralidad. Además, salvo Galdikas no son un equipo con intimidadores, permitiendo muchos puntos dentro de la zona.

En el plano individual hay jugadores como Galius, Olisevicius y Jogela que defienden más bien poco (por decirlo suavemente), permitiendo a sus oponentes más de un 55% en tiros de campo, por lo que habrá que intentar explotar su permisividad atrás.

CARTA DE TIRO RIVALES 10 ÚLTIMOS PARTIDOS

Opponent Field Goals - BC Neptunas.png