Tras clasificarse como primero de grupo, el equipo dirigido por Porfirio Fisac busca rival en el sorteo del próximo 18 de Febrero. Tres son los posibles rivales: el Peristeri griego, el Lietkabelis lituano y el Banvit turco.
PERISTERI BC
Cuenta en su plantilla con antiguos conocidos de la ACB como son Panagliotis Vasilopoulos, Vassilis Xanthopoulos o Yannick Moreira. Aquí podéis encontrar todo su roster:
https://www.championsleague.basketball/es/19-20/team/Peristeri-BC#|tab=roster
En mi opinión se trata de un equipo cuyas características físicas y técnicas se adaptan muy bien a la plantilla de Casademont Zaragoza. Tienen un interior más móvil- Kinglsey con sus 2,08- y otros más clásicos – el mencionado Moreira o Skordilis- y, salvo Stephen Gray que anota 2,2 triples por partido, ningún jugador se prodiga en esta faceta, siendo el segundo equipo de la competición que menos triples anota por partido y con un porcentaje similar al equipo aragonés. Además, en términos globales apenas anota 73,3 puntos por partido y 1,02 puntos por posesión, lo que les sitúa a la cola de toda la Basketball Champions League. Uno de los puntos fuertes del equipo es la capacidad que tienen sus grandes para correr en transición, siendo esta su primera opción – bien en poste bajo, bien como trailer- en las situaciones de «jugar llegando».
Peristeri utiilza muchas veces a Kingsley y Moreira juntos en cancha, si bien en esas situaciones tienen algunos problemas de spacing debido a la poca capacidad de Kingsley para abrir el campo. Cuando ambos coinciden el equipo suele partir de situaciones de cuernos para a partir de ahí jugar situaciones de indirectos – para Gray o Hatcher- y mano a mano.
Su fuerte radica en el apartado defensivo, siendo el 5º mejor equipo – justo tras Casademont Zaragoza- en puntos recibidos por 100 posesiones con 102, siendo el mejor equipo taponador de la competición (más del 11% de los ataques de los rivales terminan en tapón) con Kingsley – 1,6 tapones por partido- y Moreira – 1,2- como sus principales bastiones. Son también muy intensos en las líneas de pase promediando casi 9 robos por partido – por encima del 12% de las posesiones rivales terminan en robo- . En el apartado reboteador sufren un poco más quizá por el déficit de altura de sus jugadores interiores, si bien lo suplen con una alta intensidad en los contactos.
Su norma defensiva es «proteger la zona», de ahí que sean el 7º equipo de toda la competición – 6º es Casademont- en triples intentados por los rivales con más de 27 por partido. Buscan mandar a los rivales a la zona con su posicionamiento defensivo – como también hace entre otros Fenerbahce- para así provocar que las ayudas lleguen de sus interiores.
LIETKABELIS
Equipo formado casi en su totalidad por jugadores comunitarios, siendo la mayor parte de ellos nacidos en Lituania, del estilo del Neptunas Klaipeda que Casademont Zaragoza se ha encontrado en esta primera fase. Su líder es un viejo conocido de Basquet Manresa como Zeljko Sakic, un ala-pivot que promedia 17,4 puntos y 7 rebotes por partido con un 41,2% en triples.
http://www.championsleague.basketball/es/19-20/qualifiers/team/Lietkabelis#|tab=roster
Se trata de un equipo que juega a un ritmo muy lento- apenas 70 posesiones por partido- y cuya principal característica es la capacidad de casi todos los jugadores para anotar desde más allá de 6,75 con hasta 7 de ellos por encima del triple anotado por partido, si bien son Sakic y Tomas Dimsa quienes más destacan en esta faceta. Tienen un quinteto muy marcado- Valinskas, Dimsa, Lipkevicius, Sakic y Sajus- con quienes acumulan un +50 en apenas 70 minutos de juego mientras que la rotación baja mucho el nivel, sobretodo en el puesto de pivot donde encontramos al ex Peñas Gabas Maldunas.
En ataque suelen buscar situaciones largas que terminan en un bloqueo directo con el pivot y el resto abiertos preparados para anotar desde 6,75, buscando bien el balón doblado, bien el 1×1 gracias a su físico. Otro foco importante de su ataque lo encontramos tanto en Sejus como Sakic y su capacidad para postear.
Aquí podéis verlos un poco en acción:
Defensivamente son un equipo totalmente diferente a Peristeri, ya que apenas tienen intimidación dentro de la zona, por lo que tienen que pueden buscar defensas más agresivas- flash, show o cambios- en el bloqueo directo. Su capacidad física les permite aguantar bien en el 1×1 salvo Sajus, en cuyo caso tienen planteado el comunmente conocido como traidor – ayuda por la línea de fondo- . Estamos ante un equipo muy intenso debido a la movilidad de sus jugadores, agresivo en las líneas de pase tanto en el jugador con balón como el jugador sin balón. A pesar de su déficit de altura, estamos ante uno de los mejores equipos de la competición en rebote defensivo- capturan el 75% de los rebotes disponibles- y ofensivo.
TEKSUT BANDIRMA
Si hablamos de equipos «raros», este se lleva el premio gordo. Formado por 5 americanos – Kalinoski, Prewitt, Smith, Hammer y Terry- y el resto jugadores turcos de menos de 23 años donde sólo Sehmus Hazer tiene cierta importancia en la rotación, Bandirma es un equipo con una envidiable capacidad física y de anotación, siendo el 7º mejor equipo de toda la BCL en puntos por 100 posesiones – 112,1-.
Su sistema de juego es muy vistoso, utilizando muchas variantes tipo FLEX – el que bloquea es bloqueado- y situaciones de bloqueo directo, siendo estas sus principales fuentes de anotación. Su capacidad física les permite correr rápidas transiciones e incluso buscar situaciones de poste bajo para sus interiores – Terry y Hammer-. Terry es un perfil más interior intimidador mientras que Hammer es un 4 que además de poder tirar es muy bueno en el 1×1 fuera-dentro debido a su físico.
Al igual que Peristeri en defensa buscan evitar tiros fáciles dentro de la zona, si bien no muestran la misma intensidad defensiva que los griegos, llegando en ocasiones tarde incluso a la primera ayuda.