La excepcional situación en la que se encuentra el baloncesto actual, con múltiples ligas definitivamente canceladas, nos hace suponer que, por desgracia, el baloncesto español también se habrá terminado. La escasez de fechas disponibles junto con que la vigencia de los contratos expira el 30 de junio hace practicamente imposible que la competición doméstica termine de forma satisfactoria para todos.
Si las cosas terminan así, Casademont Zaragoza habrá terminado 3º la Liga Regular, un hecho histórico en Basket Zaragoza 2002. Y desde luego, si lo ha conseguido ha sido gracias a su extraordinaria defensa, la tercera mejor de la competición en lo que a puntos por posesión se refiere, si bien se ascendería una posición en caso de que sólo se contasen las victorias.
Su sistema defensivo se ha basado en varias premisas: una asfixiante primera línea de presión con Rodrigo San Miguel y Carlos Alocén, un sistema de ayudas y rotaciones de primer nivel, jugadores con envergadura para tapar líneas de pase y intimidadores dentro de la zona.
Sin embargo, si acudimos al plano ofensivo vemos como el equipo aragonés ha estado a un nivel inferior a la mayoría de equipos de la Liga Endesa. En la era de la maximización de la eficiencia ofensiva, Casademont Zaragoza ha utilizado muchos sistemas que buscan situaciones para finalizar en zonas de baja eficiencia como la media distancia. Así hemos podido encontrar dentro de su playbook situaciones tipo FLOPPY que ya se ven poco en el baloncesto actual y han sido sustituidas por los DIAMANTES, ya que el FLOPPY busca bloqueos bajos (con varias posibilidades de salida) para salidas a zonas de media distancia mientras que el DIAMANTE está pensado para terminar con un tiro de 6,75.
En un reciente estudio que he realizado se ha llegado a la conclusión de forma matemática de que aquellos equipos que más usan la media distancia son los menos eficientes ofensivamente. Algo que habrá que pensar para próximas temporadas.
Otro aspecto del juego de baja eficiencia es el poste bajo – salvo que te llames Tomic, Shermadini o Mirotic- y también Basket Zaragoza lo ha utilizado este año como recurso, si bien lo hizo mucho más cuando Javier Justiz estaba sano.
Dicho todo esto, paso a adjuntaros el playbookbz
El playbook se divide en 4 partes: jugadas contra individual, jugadas contra zona (cabeza, cabeza 3 y Cuernos), saques de fondo (BLOB) y saques de banda (SLOB).
Nos leemos en @basketenvenacom