Tal y como os adelantaba ayer por Twitter, os adjunto el Drillbook utilizado durante la presente temporada en lo que a ejercicios de entrenamiento colectivo se refiere desde el comienzo de la pretemporada en pista – mes de Septiembre de 2019- hasta que por los motivos que todos conocemos la competición tuvo que parar.
Los entrenamientos suelen durar entre 60´y 90´por lo que la optimización del tiempo es fundamental. La estructura que utilizo es la siguiente:
- 10-12´calentamiento. Ejercicios a toda la pista para activar el cuerpo pero introduciendo ya algunos matices tácticos que queramos trabajar.
- 10-12´tiro. Se busca que los ejercicios de tiro sean inmediatamente después de la fase más intensa para reproducir el cansancio con el que se realizan en los partidos.
- 10-15´. Ejercicio 1×1, 2×2 o rebote dependiendo de lo que queramos trabajar. Si el rival tiene buenas jugadoras técnicamente hablando en el 1×1, en el P&R o es potente en el rebote ofensivo debemos introducir ejercicios orientados de forma específica a trabajar esos conceptos. Al haber limitación de tiempo nos centraremos en uno de ellos en particular, integrando los otros en los ejercicios 4×4 o 5×5.
- 10-15´. Ejercicio 3×3 o 4×4 más orientado al plano defensivo que queramos trabajar – ayudas, líneas de pase- y ofensivo – indirectos, poste bajo-. Aquí el Shell Drill cobra especial importancia.
- 10-15´. 5×5. Recordatorio táctico de los sistemas que vamos a emplear el fin de semana dependiendo de la defensa que nos van a aplicar las rivales (zona, individual, zona press) y sus puntos fuertes y débiles.
Esta es la estructura ideal, si bien dependiendo del grado de asimilación de conceptos tácticos se puede prolongar el último bloque del entrenamiento en sustitución de los ejercicios 1×1 o 2×2.