HOMENAJE A JOSE LUIS ABOS: UN VISTAZO A SU PLAYBOOK

Ayer 21 de abril hubiera cumplido 59 años Jose Luis Abós. Un entrenador diferente, de la tierra, criado en el baloncesto entre Wake Forest y las islas y que alcanzó la gloria en aquel CAI Zaragoza que quedó tercero. De aquello han trascurrido ya muchos años pero aprovechando la efeméride lanzo desde aquí un pequeño homenaje con 5 jugadas de su playbook.

José-Luis-Abós.jpg

Comenzaremos por la transición. A diferencia de ahora donde se buscan muchos sistemas con «drag» o «double drag» screens en llegada, el equipo de Jose Luis Abós y Joaquín Ruiz Loriente buscaba ventajas fáciles en el poste bajo aprovechando a uno de los pivots más dominadores que han pasado por Zaragoza como fue el «Shaquilinho» Hettsheimeir de la temporada 2011/2012.  El pivot brasileño, aunque pudiera parecer por momentos pasado de peso, era un gran 5 jugando a pista abierta, con una gran capacidad para llegar a poste bajo de la canasta contraria si no era él quién había cogido el rebote, buscando también en muchas ocasiones sellar a su par en la zona para encontrar una canasta fácil.

En estático se aprovechaba de la existencia de tiradores de primer nivel – Bracey Wright o Chad Toppert- para generar ventajas a partir de disposiciones DIAMANTE o HORNS.

El primer sistema puede comenzar con un balón directamente al centro de la zona si el defensor del 3 – Toppert- intenta negar la salida. A partir de este sistema MOTION se buscan generar ventajas sucesivas sobre los bloqueos indirectos, terminando el sistema con un bloqueo directo lateral – algo raro de ver ahora- hacia lado múltiple.

plantilla1112.jpg

¿Porqué jugaba ese tipo de bloqueo? Porque en aquella época se llevaba mucho la defensa de cambios. Con el bloqueo directo lateral hacia lado múltiple generas un 2×2 y puedes meter el balón directamente a poste bajo.

En el vídeo encontramos un claro error defensivo del jugador de Betis que permite el gesto técnico del «reject» por parte de Bracey Wright y el 2+1.

En el siguiente sistema volvemos a partir de esa disposición rombo para salida de tirador. No es tanto un sistema MOTION sino más bien un sistema rápido para generar ventaja en poste bajo. Aquí es TOPPERT (33) quién busca salir por el bloqueo del rombo a tirar. Si el defensor se quedaba pinchado en el bloqueo era casi un triple asegurado mientras que si la defensa cambiaba en el indirecto, el balón se podía meter en el poste bajo. En mi opinión en el vídeo se termina jugando poste bajo porque Toppert no tiene capacidad para jugar un bloqueo directo lateral o un bloqueo tipo CORNER así que busca lo sencillo.

Ahora vamos a cambiar un poco de registro. Con una entrada de doble alto (o HORNS) se busca invertir balón para, a través de un bloqueo SHUFFLE, llevar al 4 (Aguilar) al poste bajo. Esta situación también se podía jugar para Rafael Hettsheimeir e incluso para Bracey Wright.

También a partir de una entrada de doble alto se realizaba un sistema cuyo focus principal era el 2 tirador. La jugada comenzaba con un corte Iverson del 3 (Toppert) para ir a ocupar la esquina de lado fuerte para posteriormente fintar jugar un bloqueo directo hacia el lado de 1 aunque realmente el objetivo del sistema estaba en el lado débil en la pantalla baja (o pindown) para salida de tirador.

Por último vamos a ver un sistema donde lo que parece es que el objetivo es terminar jugando un BD hacia el lado de 1 con Cabezas (el típico ZIPPER + BD) pero el base malagueño ejerce de bloqueador para que Hettsheimeir juegue a izquierdas en el poste bajo.

pizarrajoseluisabos

JOSE LUIS ABOS JUGADAS