En este – esperemos- impass competitivo en que nos encontramos en la Liga Endesa los entrenadores y aficionados al mundo de la canasta nos sentimos vacíos. ¿Parar? Eso no está en el diccionario. Hay que seguir intentando actualizar contenidos para la formación del entrenador.
Hoy os traigo un profundo análisis del comportamiento de los equipos de la Liga hasta la fecha dependiendo de si son Dr Jekyll – y ganan los partidos- o se convierten en Mr Hyde – en las derrotas-.
En este caso y, sin necesidad de acudir al scouting de vídeo, vamos a ser capaces de observar la diferencia en el rendimiento de un equipo y, por tanto, saber en qué aspectos de la preparación del partido – ataque, defensa, ritmo, rebote- debo hacer más hincapie. En un club profesional el tiempo es oro y cada minuto en pista con los jugadores debe ser exprimido hasta la última gota ya que, la mayoría de los partidos, una o dos posesiones pueden marcar la diferencia.
Hoy vamos a centrarnos en 3 aspectos: puntos por posesión (PPP), posesiones por partido (POSS) y puntos por posesión rival (PPP rival) para ver en qué nos debemos focalizar más durante la preparación semanal del partido.
En el anterior gráfico podemos observar, de manera visual los 3 aspectos citados anteriormente por cada uno de los equipos de la Liga Endesa separando cada uno de ellos en función de si se ganó o se perdió el partido.
¿Qué equipos dependen más de su ataque para alcanzar la victoria?
Para ello acudiremos al último cuadrante del gráfico correspondiente a los puntos por posesión e intentaremos fijarnos en aquellos equipos donde el GAP (distancia entre PPP en victorias y derrotas) sea mayor. De esta manera, el ranking sería el siguiente:
- HERBALIFE GRAN CANARIA: consigue 1,2 puntos por posesión en las victorias – 2º mejor ataque de la Liga Endesa- y apenas 1,01 en las derrotas – 6º peor ataque de la Liga- . La diferencia principal radica en su % de tiro de 3 puntos con un 33% en las derrotas y 40% en las victorias en un mismo número de intentos (28) así como el control de balón – 3 pérdidas más en las derrotas-
- IBEROSTAR TENERIFE: consigue 1,19 puntos por posesión en las victorias – 3er mejor ataque de la Liga- y 1,01 en las derrotas – 7º peor- también lastrado por su bajísimo porcentaje de triples en esos partidos – 28%, peor equipo de la Liga-
- UCAM MURCIA CB: consigue 1,18 puntos por posesión en las victorias – 5º mejor ataque de la Liga Endesa- y apenas 1,01 en las derrotas – 5º peor ataque-. Si el caso de Herbalife era paradigmático con los triples, el de UCAM Murcia se lleva la palma: en las victorias tira 4 triples más y sube su % !del 31% al 41%!. Quien a triple mata…..
El mejor equipo ofensivo en las victorias es VALENCIA BASKET con 1,23 puntos por posesión seguido de cerca por HERBALIFE GRAN CANARIA y IBEROSTAR TENERIFE.
También puedes vencer y no atacar bien – en términos de eficiencia-. Valga el caso de MOVISTAR ESTUDIANTES o BASKET ZARAGOZA que apenas anotan 1,10 y 1,11 PPP en sus victorias, llegando a ser superados por los Puntos por posesión de algunos equipos.(Valencia Basket y FC Barcelona) ….. en las derrotas.
¿Qué equipos dependen más de su defensa para alcanzar la victoria?
Si observamos el cuadrante central ya vemos como hay un equipo que destaca sobremanera respecto del resto: CASADEMONT ZARAGOZA. En términos nominales, el equipo zaragozano encaja la friolera de 20 puntos más en sus derrotas, pasando de ser la 3a mejor defensa cuando gana -0,98 puntos por posesión- a la peor – puesto compartido con Obradoiro CAB- con 1,22 puntos por posesión.
Cerca de Basket Zaragoza se encuentra SAN PABLO BURGOS con un GAP de 0,18 puntos por posesión entre las derrotas -1,19 PPP encajados, 4a peor defensa- y las victorias – 1,01 PPP encajados, 8a mejor defensa-
Es significativo que 3 de los 4 equipos Euroliga (VALENCIA BASKET, FC BARCELONA y REAL MADRID) sean los siguientes que más dependen de sus defensas. Paradigmático el caso del FC Barcelona que en sus pocas derrotas se convierte en la 3a peor defensa de la Liga con 1,19 PPP encajados. Así que ya sabemos, a los grandes se les puede ganar si no les apetece defender…..
El ritmo también gana partidos
Ponsarnau y Pesic, dos maestros del control del partido cuyos equipos buscan ritmos más lentos y obtener una ventaja en estático en los últimos segundos de posesión. Sus equipos funcionan como relojes……. hasta que les sacas de punto. VALENCIA BASKET y FC BARCELONA son el ejemplo perfecto de equipos que tienen una mayor tendencia a perder partidos cuando el ritmo se acelera. Así, el equipo catalán se va hasta las 79 posesiones por partido en las derrotas por las 75 en las victorias mientras que el conjunto taronja pasa de apenas 70 posesiones en los partidos ganados por casi 75 en los partidos perdidos.
En el lado contrario se encuentran equipos como MANRESA y SAN PABLO BURGOS, conjuntos que necesitan un ritmo de juego frenético y que sufren a menos posesiones con casi 3 posesiones menos en sus derrotas.
PREPARACIÓN DE PARTIDO
Si habéis llegado hasta aquí os preguntaréis ¿Y ahora qué? ¿Cómo aplicar todo esto a la preparación de un partido?
La respuesta nos la va a dar el siguiente gráfico que viene a mostrar la diferencia entre los PPP anotados en las victorias/derrotas y los PPP recibidos en las victorias/derrotas. A modo de ejemplo CASADEMONT ZARAGOZA anota 1,11 PPP en las victorias y 1,07 en las derrotas (GAP 0,04) , encajando 0,98 PPP en las victorias y 1,22 en las derrotas (GAP -0,24), pudiendo comprobar su dependencia ABSOLUTA de la defensa. De esta manera, a lo largo de la semana, la idea sería focalizar cuáles son los puntos débiles de esa defensa con el scouting de video para centrarnos en ese aspecto del juego.
El caso contrario lo podemos encontrar en BURGOS y MONTAKIT FUENLABRADA quienes tienen una ALTA DEPENDENCIA de su ataque con 0,09 puntos por posesión de GAP. Sin ser tan acusada como la de Basket Zaragoza, si que a un ritmo de 75 posesiones por partido, estamos en una diferencia de casi 7 puntos, un mundo en el baloncesto actual.
¿Qué significa una diferencia cercana al 0? Que dependen casi en la misma proporción de su ataque como de su defensa para conseguir una victoria. En ese pelotón nos encontramos a equipos como MOVISTAR ESTUDIANTES, JOVENTUT, BILBAO, BASKONIA, REAL MADRID o ANDORRA, por lo que deberemos incidir en otros aspectos del juego y quizá darle más importancia al vídeo.
*En azul los equipos que dependen más de su ataque y en naranja los que dependen más de su defensa.
En la próxima entrega incidiremos en otros aspectos significativos del juego que también pueden ser de utilidad a la hora de preparar un partido.